Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Canaco

Yardas apuestan por autoseminuevos para incrementar sus ventas

Propietarios dedicados al giro de las yardas han optado por incrementar la oferta de autos seminuevos en vez de automóviles importados

Yardas apuestan por autoseminuevos para incrementar sus ventas

Mexicali, Baja California.-Propietarios dedicados al giro de las yardas han optado por incrementar la oferta de autos seminuevos en vez de automóviles importados, debido a la fuerte competencia en el mercado derivado del decreto de carros chocolate.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Antonio Villa González, declaró que en lo que va del año, ninguna yarda ha cerrado, a diferencia de las poco más de 35 yardas que cerraron entre el 2024 y 2023.

‘‘Hemos visto algunas que están haciendo un esfuerzo por otra vez nutrir lo que son autos seminuevos ya no tanto importados, creo que el mercado interno le está dando guerra a lo del decreto este eterno que tenemos de nación de regularización de automóviles con el hecho de ofertar autos seminuevos’’

Indicio que a lo anterior se le suma la aplicación de aranceles de parte del gobierno de Estados Unidos, lo que posiblemente ocasionará que haya un abaratamiento de los carros de agencia.

‘‘Eso también viene a comprimir más el mercado hacia abajo, hay que ver qué es lo que está pasando, pero ahorita cierres con de yardas como tal, no traemos, ya cerraron, yo creo las que no traían tanto soporte financiero y ahorita, pues, las sobrevivientes’’

Actualmente, la Canaco cuenta con aproximadamente 60 negocios afiliados pertenecientes al giro de yardas, se prevé que estas se puedan ver afectadas debido a las modificaciones en el mercado si el arancel se mantiene.

‘‘Lógicamente el mercado interno se va a inundar de automóviles de agencia y lógicamente van a venir las promociones y ahí donde tenemos que analizar bien cuál va a ser el impacto hacia abajo’’

En reiteradas ocasiones, el líder empresarial ha señalado al programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera por las repercusiones que este ha generado para los negocios de yardas.

Para evitar cerrar sus puertas, algunas yardas también optaron por operar de manera más compacta, es decir, algunas pasaron de ofrecer entre 30 y 20 vehículos a solo 3 o 4 unidades, debido a la disminución de la demanda.

Síguenos en TikTok: www.tiktok.com/@lacronicacom

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados