Cerca del 100% de los aspirantes al Poder Judicial capturaron su CV en Conóceles
Por primera vez en un proceso electoral, se logró que cerca del 100% de los aspirantes integraran su información curricular al sistema Conóceles

Mexicali, Baja California.- Por primera vez en un proceso electoral, se logró que cerca del 100% de los aspirantes integraran su información curricular al sistema Conóceles, implementado por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Así lo dio a conocer la consejera electoral del Consejo General del INE, Rita Bell López Vences, quien destacó que nunca antes había sucedido que casi la totalidad de los candidatos y candidatas mostraran interés en capturar su información.
“Nunca había pasado en el sistema de partidos políticos que llegáramos casi al 100% de la información de las y los candidatos. Es un súper dato. En esta ocasión, el INE —como no hay representaciones de partidos— entregó a cada candidata y candidato un usuario para que subieran su información.”
Mencionó que, aunque hay un mínimo porcentaje de aspirantes que no han capturado sus datos, probablemente se trate de perfiles que declinaron participar en el proceso.
“En realidad, ya son muy pocos los espacios que no se han llenado en Conóceles, y esa es la finalidad que tiene: que las personas puedan buscar quién está como candidata o candidato en el lugar y sección que les corresponde.”
¿Cómo ingresar?
En la página del INE se podrá ubicar, primeramente, el apartado “Cargos a elegir”. En este, las personas podrán identificar el número de aspirantes, los cargos a elegir y las funciones de cada uno.
Posteriormente, está ubicado el botón “Conóceles, Practica y Ubica”. En este se pueden revisar los perfiles de las personas candidatas a cada cargo; únicamente se deberá seleccionar la entidad y el poder de su interés.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
A dos meses de la elección judicial, persisten dudas y críticas a la reforma
Elección judicial en México: Sin dinero público ni spots, sólo redes sociales, ¿cómo funcionarán las campañas del Poder Judicial?
“Soy una chulada de ministra”: Loretta Ortiz inicia campaña para la SCJN
¿El narco puede adentrarse en el Poder Judicial en estas elecciones? Evalúan que 8 estados están en riesgo de que el crimen organizado imponga juzgadores