Si permitirán dulces y comida chatarra en festejos del Dia del Niño en escuelas
Por única ocasión, el 30 de abril estará permitido consumir dulces en escuelas. El objetivo del programa Vida Saludable es concientizar, no prohibir, dijo Luis Gallego.

Sí estará permitido ingresar dulces o comida chatarra en las escuelas durante el festejo del Día del Niño el próximo 30 de abril, siendo el único día de excepción.
El Secretario de Educación, Luis Gallego, dio a conocer que no es necesario que escuelas cancelen festejos o restrinjan estos productos, ya que hay la autorización para que solo ese día se permita su consumo dentro de los planteles.
“No cancelen por favor los festejos del Día del Niño, por supuesto que ese día pueden, son días de excepción, es cuando cumplimos años debe haber un pastel, no se trata de prohibir, es de concientizar”, expresó.
El programa no busca ser sancionador o una cacería de este tipo de alimentos, sino concientizar a la sociedad y principalmente a los padres de familia que son dañinos para la salud.
“Estamos conscientes que es un proceso que va a llevar un tiempo porque estamos muy acostumbrados a este tipo de alimentos porque son muy ricos pero son dañinos”.
El programa se aprobó desde el pasado mes de septiembre del 2024, pero se dio como fecha límite el 30 de marzo del 2025 para que se retiren completamente los productos chatarra.
“El programa Vida Saludable es una campaña permanente de difusión y de persuasión vía del diálogo, ya estamos en la etapa de realización y se dio tiempo para la preparación”, expresó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Esto se sabe tras muerte de la primera paciente humana con gripe aviar H5N1 en México: era una niña de tres años
Secretaría de Salud asegura que abasto de medicamentos está garantizado tras anulación de licitación
“Zar de la influenza” insta a reforzar sistema de salud tras confirmación de primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México
¿Cómo saber si tienes sarampión? Estos síntomas podrían ponerte en riesgo