Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Ayuntamiento de Mexicali

Detectan 12 terrenos invadidos en San Marcos y suspenden obra en avenida Montserrat

Detectan 12 terrenos invadidos en la colonia San Marcos y el Ayuntamiento ya cuenta con orden de desalojo. También fue suspendida la obra en avenida Montserrat

Detectan 12 terrenos invadidos en San Marcos y suspenden obra en avenida Montserrat

Mexicali, Baja California.- La alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, dio a conocer que fueron detectados 12 terrenos invadidos por la ciudadanía en la colonia San Marcos, específicamente en la calle Ocotlán. Indicó que ya se cuenta con una orden para realizar el retiro de las personas que ocuparon ilegalmente estos predios.

Este caso se suma a otros conflictos relacionados con la ocupación irregular de terrenos en el municipio. Uno de ellos involucra el pago de 16 millones de pesos a un particular, propietario de un terreno donde se construyó una vialidad pública sin autorización, ubicada en la avenida Misión San Diego de la colonia Calles. Esta calle fue construida entre 1999 y 2000 con el objetivo de conectar un fraccionamiento con otras vialidades de la zona, sin percatarse de que se trataba de propiedad privada.

Bustamante Martínez explicó que esta deuda corresponde a administraciones pasadas, y que su gobierno está dando cumplimiento a las obligaciones legales heredadas. En ese contexto, la alcaldesa advirtió sobre la anarquía urbana que existe en Mexicali, reflejada en diversos aspectos como la invasión de terrenos, banquetas y drenes.

“Hay una anarquía, compañera, hay una anarquía en la ciudad, en muchos aspectos; ustedes mencionan los que conocen, pero hay muchísimos más: invasiones; hay anarquía, invasión en banquetas, invasiones en drenes”, expresó.

Obra suspendida en Lomas Altas

Por otro lado, la alcaldesa informó que la rehabilitación de la avenida Montserrat, ubicada en el fraccionamiento Lomas Altas, fue suspendida. Esto, debido a que abogados representantes del ejido Xochimilco presentaron documentos que acreditan que parte de la vialidad pertenece a dicho núcleo agrario.

La obra, que tenía como propósito colocar pavimento en el sentido de oriente a poniente, fue detenida luego de que el gobierno municipal recibiera el aviso legal de la posible afectación a terrenos ejidales. La administración está analizando la situación jurídica para determinar los pasos a seguir.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados