Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Issstecali

Recaudó Issstecali el 94% de cuotas y aportaciones correspondientes al 2024

Durante 2024, el Issstecali recaudó el 94% de las cuotas y aportaciones correspondientes a ese año.

Recaudó Issstecali el 94% de cuotas y aportaciones correspondientes al 2024

Mexicali, Baja California.- Durante 2024, el Issstecali recaudó el 94% de las cuotas y aportaciones correspondientes a ese año. Sin embargo, dos ayuntamientos y dos dependencias mantienen el rezago, concentrando la mayor parte de la deuda, declaró el director general de ese instituto, Dagoberto Valdés Juárez.

“El año pasado cerramos con un 94% de recaudación. Tuvimos muy buena recaudación porque todos los patrones nos entregaron y pagaron las cuotas y aportaciones correspondientes al 2024.”

Los ayuntamientos de Tecate y Ensenada, así como el Instituto de la Vivienda (Indivi) y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), representan la mayor parte de la deuda con Issstecali.

El director señaló que recientemente la Junta Directiva acordó establecer un convenio para el pago de la deuda histórica con esas dependencias y municipios. Mientras tanto, Mexicali se encuentra al corriente conforme al plazo del convenio, cuyo déficit actual asciende a cerca de 500 millones de pesos.

“Mexicali está al corriente y está convenido, sobre todo en cuanto al déficit que representa la diferencia entre los ingresos por cuotas y aportaciones versus la nómina de sus jubilados, lo que llamamos el déficit.”

El adeudo histórico total es de 5 mil millones de pesos

El adeudo histórico total con Issstecali asciende actualmente a alrededor de 5 mil millones de pesos. Ensenada concentra más del 50% de esa deuda, con un saldo pendiente de 3 mil 600 millones de pesos.

El director explicó que, por un tiempo, el exalcalde de ese municipio, Armando Ayala —actualmente senador— cumplió con el convenio para el pago de cuotas y aportaciones. Sin embargo, con el paso del tiempo, los pagos volvieron a suspenderse, lo que generó nuevamente la acumulación de deuda.

“Ahorita sí nos está pagando al corriente Ensenada. Convenimos el déficit, pero la deuda histórica es la que queda pendiente todavía. Una parte corresponde al principal y lo demás son los recargos que se les generaron”, detalló.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados