Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Policiaca / Multas ecológicas

Se realizaron más de 260 multas ecológicas

Se realizaron más de 260 multas ecológicas en Mexicali como parte del operativo “Cero Tolerancia”

Se realizaron más de 260 multas ecológicas

Mexicali, Baja California.- Se realizaron más de 260 multas ecológicas en Mexicali como parte del operativo “Cero Tolerancia”, implementado del 16 de diciembre de 2024 al 1 de enero de 2025.

En la sesión del Comité Ciudadano de Seguridad, el director de Seguridad Pública Municipal, Luis Felipe Chan, dio a conocer que estas multas ecológicas fueron impuestas, en su mayoría, por encender fogatas, detonar cohetes y quemar basura.

Durante dicho periodo, se aplicaron 192 infracciones ecológicas por encender fogatas, lo que representó un aumento del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Cincuenta y dos de las multas fueron por detonar cohetes, lo que implicó un aumento del 63 % respecto al mismo periodo del año anterior. Asimismo, se realizaron 20 multas por quema de basura, lo que representó un incremento del 43 % en comparación con el año pasado.

En total, las multas ecológicas aumentaron un 24 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las sanciones más severas fueron para la detonación de cohetes, con multas superiores a 400 UMAs, es decir, más de 43 mil pesos.

Durante el operativo, también se realizaron 37 detenciones por la venta de pirotecnia y otros 14 arrestos por quema de basura y fogatas, sumando un total de 51 detenidos.

En cuanto a la pirotecnia, se decomisaron más de cinco mil artículos de este tipo, con un peso total superior a 76 kilogramos. Entre los objetos incautados se encontraban dos mil 500 cebollitas, 718 luces de bengala, 482 megatones, 125 juegos pirotécnicos y más de tres mil 300 cohetes de otros tipos.

Durante dicho periodo, se realizaron más de tres mil 500 llamadas a los números de emergencia para reportar detonaciones de cohetes, lo que representó un aumento del 19 % en comparación con el año anterior.

También se registraron más de dos mil 200 llamadas por ruido excesivo, lo que implicó un incremento del 7 %. Más de 900 llamadas fueron motivadas por causas de contaminación, un 23 % más que el año pasado.

Por otro lado, se reportaron más de 300 llamadas por detonaciones de armas de fuego, lo que representó una disminución del 12 % en comparación con el año anterior.

Por su parte, el presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Mexicali, José Ángel Zaizar, señaló que los resultados presentados en la sesión buscan definir medidas para mitigar la contaminación en la ciudad.

“Desde antes del mes de noviembre estaremos promoviendo campañas para evitar la quema de cohetes y fogatas. También deben implementarse filtros en las taquerías y pollerías, además de regular la quema agrícola, porque todo esto contribuye a la contaminación”, expresó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados