Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Policiaca / cámaras de vigilancia

Van contra particulares por cámaras en la calle

Actualmente han sido retiradas más de 700 cámaras en todo el estado, informó la SSCBC.

Van contra particulares por cámaras en la calle

Mexicali,B.C.- La instalación de cámaras de vigilancia particular ha sido un tema relevante y hasta polémico en las últimas semanas para las estrategias de seguridad de las corporaciones policiales y la Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California, aunque no ha quedado claro el marco jurídico y legal con el que se sustenta su retiro de la vía pública.

Si bien, las autoridades no han expresado qué delito se comete al instalar estas cámaras en vía pública, lo que sí han señalado es que se trata de una cuestión de “seguridad ciudadana” por los delitos que puedan surgir a partir de una investigación.

Rafael Orozco Vargas, fiscal central de la FGE, explicó que en algunos casos, se puede configurar un delito de daños por la colocación de dichas cámaras en estructuras ajenas, algo que considera que “no representa mucha consecuencia jurídico legal”.

Sin embargo, explicó que en el caso de las cámaras instaladas en postes propiedad de la Comisión Federal de Electricidad, el caso es turnado para investigación a la Fiscalía General de la República (FGR), y dependiendo de lo que se desprenda, podría generarse hasta un delito de delincuencia organizada.

A pregunta expresa de si existe un vacío legal para sancionar la colocación de cámaras en estructuras sobre la vía pública, respondió que “quizás no”, y que se trata de ir un paso adelante de los grupos delictivos organizados en materia de tecnología, pues adujo regulaciones federales que impiden colocar cámaras de este tipo en espacios públicos.

“Esto excede tu derecho como ciudadano (de cuidar tu propiedad), y si se colocan en áreas de acceso público, deben contar con la autorización, en este caso, de los Ayuntamientos”, explicó.

En relación a la denuncia interpuesta por el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, quien comenzó con el retiro de estas cámaras, aseguró que sigue abierta y nutriéndose de otros datos de prueba, al haber más aseguramientos de cámaras confiscadas.

Cortesía

764 cámaras retiradas en BC

El actual titular de la SSCBC, Laureano Carrillo Rodríguez, dijo que hasta el 5 de abril han retirado y asegurado 764 cámaras de vigilancia particular instaladas en la vía pública en los diversos municipios de Baja California.

En algunos casos han detectado las cámaras durante los patrullajes de agentes de las distintas corporaciones, y otras han sido retiradas tras la denuncia al 911 o 089, incluso ciudadanos han pedido el retiro de sus propios domicilios al no reconocerlas como propias, dijo.

Durante las últimas semanas, han surgido videos a través de redes sociales de los operativos para retirar estas cámaras, incluso algunas colocadas dentro de domicilios, luego de que policías allanan estos predios, incluso uno más reciente donde agentes municipales deslizan aparentes amenazas contra un ciudadano que las coloca dentro de su casa.

Carrillo Rodríguez aseguró que estos casos se encuentran en investigación, pues la instrucción es no retirar cámaras colocadas en propiedad privada y en caso de que apunten a zonas públicas, dan un plazo perentorio para que los propietarios las coloquen de otra manera.

En Mexicali, agregó, gran parte de las cámaras aseguradas han sido en colonias de la zona central y sur de la ciudad, aunque se encuentran vigilando otras zonas para detectarlas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados