Fiscalía del Sur de California procesa 135 casos en una semana
Entre los detenidos hay traficantes de personas, reincidentes por cruce ilegal y contrabandistas de fentanilo

Mexicali, Baja California.-La Fiscalía del Distrito Sur de California reportó una intensa semana en la frontera al presentar 135 casos federales relacionados con delitos fronterizos, entre los que destacan tráfico de personas, contrabando de drogas, reingreso ilegal al país y otros crímenes cometidos por personas previamente deportadas.
La jurisdicción federal que cubre los condados de San Diego e Imperial, ambos colindantes con México, es la cuarta más activa del país en materia penal, debido en gran parte a la alta incidencia de delitos fronterizos. Esta región incluye el puerto de entrada de San Ysidro, el cruce terrestre más transitado del mundo, que conecta a San Diego con Tijuana, así como el de Calexico.
Uno de los casos más relevantes ocurrió el pasado 15 de abril, cuando Jesús Manuel Zúñiga Huerta y José Alberto Flores Ávalos, originarios de México, fueron arrestados en el puerto de entrada de Otay Mesa. De acuerdo con una denuncia federal, oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) encontraron 148 libras de fentanilo ocultas en la estructura trasera del tráiler que conducía Zúñiga.
Ese mismo día, en el cruce fronterizo de Tecate, agentes detuvieron a Brian Jaime Sánchez, también mexicano, quien fue sorprendido mientras intentaba ingresar a Estados Unidos con una persona escondida en la cajuela de su auto. Se le acusó formalmente de tráfico de personas con fines de lucro, luego de que la víctima fuera identificada como inmigrante indocumentado.
Otro arresto se registró el 17 de abril cerca del puerto de entrada de Tecate, donde Sergio Villalba-Serrano, un mexicano que había sido deportado en 2019 desde Laredo, Texas, fue localizado por la Patrulla Fronteriza. Fue detenido nuevamente por el delito de reingreso ilegal a territorio estadounidense.
Además de los arrestos, se dictaron sentencias contra individuos reincidentes. El 10 de abril, un jurado federal declaró culpable a Miguel Rolón, un sujeto con siete antecedentes penales, por conspirar para introducir personas ilegalmente y hacerlo con fines de lucro.
Durante el juicio se reveló que recogió a dos guatemaltecos en una casa de seguridad en Tijuana, los instruyó para inventar una historia falsa y trató de ingresarlos usando pasaportes de otras personas por el cruce de San Ysidro. Será sentenciado el próximo 7 de julio.
También esta semana, el mexicano Javier Gracia-Meza, quien ya había sido condenado por reingreso ilegal, fue sentenciado a 15 meses de prisión por reincidir. A su vez, Cruz Torres-González, con cinco condenas previas por delitos migratorios, fue castigado con 54 meses de prisión por volver a cruzar sin autorización.
En otro caso, Pablo Lazcano-Quinonez, con historial criminal por conspiración para distribuir mariguana, posesión de parafernalia y reingresos ilegales, fue sentenciado a 15 meses de cárcel. Finalmente, Jesús Eduardo Morga-Ceballos, con antecedentes por drogas, amenazas criminales y reingreso ilegal, fue condenado a 101 días de prisión.
Síguenos en TikTok: www.tiktok.com/@lacronicacom
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí