Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Policiaca / extorisiones

Suman 108 denuncias de fraude y extorsión

La fiscalía destacó la importancia de que la ciudadanía denuncie, ya que esto permite a las autoridades identificar a los extorsionadores.

Suman 108 denuncias de fraude y extorsión

Mexicali, Baja California.- En lo que va del año se ha detectado un incremento de los casos de fraude y extorsión o engaño telefónico en Mexicali, sin embargo, muchas de estas denuncias no se han visto formalizadas ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

Así lo estimó Rafael Orozco Vargas, fiscal central de la FGE, quien señaló que muchas de estas denuncias son detectadas tras su publicación en redes sociales o en medios de comunicación.

Tan solo en enero y febrero de este año, solo 6 denuncias fueron presentadas por casos de extorsión ante la FGE, mientras que los casos denunciados de fraude fueron solamente 102.

La cifra es menor a la del año pasado en ese mismo periodo, cuando se presentaron 9 denuncias por extorsión y 178 denuncias por fraudes, en enero y febrero del 2024.

Las extorsiones son una modalidad delictiva que requiere más atención, debido al impacto psicológico y económico que representa para las víctimas, explicó el fiscal central.

Orozco Vargas confirmó que han identificado más intentos de extorsión, aunque muchos no se formalizan en una denuncia. “Sí hemos detectado un aumento a través de redes sociales o medios de comunicación, aunque no formalicen las denuncias”, dijo.

A pesar de ello, explicó que desde la fiscalía se da seguimiento a los reportes, incluso sin que haya una denuncia formal. “Ante cualquier información nosotros iniciamos una averiguación. Afortunadamente estas denuncias no representan una amenaza real, aunque es una manera de jugar psicológicamente con la víctima”.

Orozco Vargas destacó la importancia de que la ciudadanía denuncie, ya que esto permite a las autoridades identificar a los extorsionadores.

“Nosotros tenemos una base de datos para identificar estos números como de extorsionador y las denuncias nos ayudan a ir etiquetando los números que usan”.

Añadió que aunque el número de carpetas no aumentó, sí han notado un crecimiento en reportes informales que circulan en redes sociales.

¿CÓMO EVITAR SER VÍCTIMA DE EXTORSIÓN O FRAUDE TELEFÓNICO?

1. No respondas llamadas de números desconocidos

Procura no responder llamadas de cuyo contacto no tengas información, sobre todo si son de larga distancia

2. Evita decir “sí”, “hola” o “aló” al contestar

Si respondes a un número desconocidos, no comiences la conversación y deja que la persona que llama se identif ique primero

3. Establece una palabra clave con tus seres queridos

En casos de dudas al recibir una llamada de este tipo, procura tener una palabra clave con tus familiares y seres queridos para saber que se trata de una petición o llamada legítima

4. No compartas información personal por teléfono

Muchos estafadores y extorsionadores utilizan información de sus víctimas que previamente obtuvieron mediante engaños, la cual les sirve para amedrentarlas y exigir dinero

5. Mantén la privacidad de tu número telefónico

Realiza una revisión de dónde se encuentra publicado tu número telefónico, y de ser necesario, procura mantenerlo privado si no quieres que cualquier persona te pueda llamar o engañar por esta vía

6. Desconfía de mensajes que generen urgencia

Muchos de los casos de extorsión y engaño telefónico hacen creer a la víctima que un familiar, su jefe laboral o un amigo requiere ayuda urgente, en muchas ocasiones con dinero que deben depositar a una cuenta; no caigas en ello

7. Verifica la identidad de quien te contacta

Haz preguntas a la persona que te llama y que creas que puede ser un caso de engaño o fraude telefónico, y hazle preguntas para que estés 100% seguro de que se trata de una llamada real

8. Utiliza aplicaciones de seguridad

Actualmente existen diversas aplicaciones móviles que te ayudan a detectar, identif icar y bloquear llamadas y mensajes de números conocidos como de engaño o fraude telefónico

9. Reporta intentos de extorsión

Al 911 y al 089 puedes llamar y reportar los números de engaño, fraude y extorsión que recibas, de esta manera, estos números quedan etiquetados y se pueden evitar más casos, a la vez que pueden ser investigados

10. Protege a personas mayores

Muchas de las víctimas suelen ser adultos mayores que caen en el engaño telefónico; explícales la problemática del engaño telefónico y establezcan un protocolo personal y familiar de manera que no pierdan contacto en casos de emergencia o en caso de recibir una llamada sospechosa

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados