EL IMPARCIAL, Diario Independiente de Sonora, se publicó
              por primera vez el primero de mayo de 1937; su fundador fue
              Abraham Mendívil y dos años más tarde lo adquirió don
              José Santiago Healy Brennan, originario de Monterrey, Nuevo
              León, e hijo de padres irlandeses. Desde que asumió
               la dirección del periódico, Healy Brennan le imprimió una línea de
              versatilidad, rectitud y objetividad periodística. Su ideario
              quedó plasmado en este pensamiento: "Hacer del periódico
              instrumento de odios, de rencores, de pasiones o de intereses
              personales, es negarle su influencia de beneficio social".
              la dirección del periódico, Healy Brennan le imprimió una línea de
              versatilidad, rectitud y objetividad periodística. Su ideario
              quedó plasmado en este pensamiento: "Hacer del periódico
              instrumento de odios, de rencores, de pasiones o de intereses
              personales, es negarle su influencia de beneficio social".
              
              Estas características le permitieron gozar de una gran aceptación
              y que el número de sus lectores se incrementara de forma
              paulatina, por lo que extendió su penetración a los más amplios
              sectores y núcleos sociales. Gracias a ello EL IMPARCIAL ha
              mantenido un desarrollo constante y se posicionó como el diario
              más importante del Noroeste de México.
        
           
        
          En 1948 se incorporó a la organización su hijo mayor:
                José Alberto Healy Noriega; bajo la tutela paterna
                aprendió el oficio periodístico, pero sobre todo se compenetró
                del pensamiento y filosofía que profesaba su padre. A la muerte
                de don José Santiago Healy Brennan (Oct. 7 de 1968), su hijo
                José Alberto asumió la Dirección General y mantuvo la esencia
                del pensamiento filosófico y continuó la línea de vanguardia y
                mejoramiento continuo, al adoptar las nuevas tecnologías así
                como los estilos y corrientes de avanzada periodística.
                
                Entre las innovaciones de su época, don José Alberto Healy
                adquirió en 1969 cuatro unidades de prensa tipo Offset con
                capacidad para imprimir hasta 20,000 ejemplares por hora y
                después compró tres unidades más y se introdujo la impresión a
                color. 
              
              EL IMPARCIAL ingresó a la Sociedad Interamericana de Prensa (19xx)
              y a la Asociación de Editores de los Estados (1977). La
              pertenencia a estos organismo le permitió el contacto e
              intercambio de experiencias, el fortalecimiento de la libertad de
              prensa, la defensa de los derechos inherentes a la actividad
              periodística y la actualización permanente de los medios
              informativos escritos y gráficos.
        
           
        
          A principios de 1982 se incorporó al diario un tercer miembro de
              la familia Healy: José Santiago Healy Loera, después de
              haber cursado la Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la
              información, en la Universidad Iberoamericana y ejercido la
              profesión en algunos medios informativos de la capital del
              País.
              
              En octubre de ese mismo año, José Santiago Healy asumió la
              Dirección General, y don José Alberto la presidencia de la Casa
              Editorial. Su espíritu emprendedor y progresista los llevó a darle
              un cambio sustantivo ya que en febrero de 1985, EL IMPARCIAL
              adoptó un nuevo diseño en la presentación de sus páginas, gracias
              a ello se colocó entre los cinco primeros mejor presentados y
              atractivos de México.
              
              En 1990, EL IMPARCIAL obtuvo por parte del Instituto Verificador
              de Medios (IVM) de la Ciudad de México, el reconocimiento por ser
              el segundo diario de mayor penetración entre los diarios
              nacionales y el primero en el Noroeste del País.
              
              La familia Healy expandió su organización periodística y en 1990
              inició en Baja California con LA CRÓNICA, de Mexicali; y en el año
              1999, fundó el diario FRONTERA en Tijuana.
        
           
        
          A partir del 18 de febrero de 2003,
              Juan Fernando Healy Loera fue designado como nuevo
              Presidente y Director General de Editores del Noroeste S.A. de
              C.V. Empresa que publica los diarios EL IMPARCIAL de Hermosillo,
              La CRÓNICA de Mexicali y FRONTERA de Tijuana.
              
              Juan Fernando Healy estudió la carrera de Sistemas Computacionales
              y la maestría en Administración de Empresas en el Campus Sonora
              Norte del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de
              Monterrey. En junio del 2002 concluyó el diplomado de Alta
              Dirección de Empresas de IPADE, en la ciudad de México.
              
              La organización editorial creció con el nacimiento de los diarios
              populares FRONTERA ENSENADA, LA I de Hermosillo y EL RAPIDÍN DE
              TIJUANA.
              
              Además de ese crecimiento en diarios impresos fue parte de los
              diarios mexicanos pioneros que incursionaron en el mundo digital
              con su primer portal denominado IMPARMÉXICO, que eventualmente se
              convirtió en ELIMPARCIAL.COM. También creó las versiones digitales
              LACRONICA.COM y FRONTERA.INFO. Los tres sitios se consolidaron
              como líderes en sus plazas.
              
              A lo largo de su vida editorial, los diarios de Grupo Healy han
              obtenido premios de la Sociedad Interamericana de Prensa y del
              Premio Nacional de Periodismo, así como reconocimientos de la
              Society Newspaper Design, además de varias menciones a nivel
              nacional y regional por sus trabajos periodísticos.
              
              Con Juan Fernando Healy Loera como presidente del Consejo de
              Administración, Grupo Healy se consolidó con la publicación de los
              medios impresos EL IMPARCIAL, FRONTERA y LA CRÓNICA, que se
              convirtieron en los diarios de mayor circulación en Sonora y Baja
              California. El 29 abril de 2019, la empresa evolucionó y consolidó
              sus tres medios de comunicación digitales bajo una sola marca:
              ELIMPARCIAL.COM.
              
              Con el paso del tiempo la empresa se ha consolidado, su
              penetración e influencia social se han afirmado y la sociedad la
              reconoce como el más auténtico e importante líder de opinión; todo
              esto se ha logrado gracias a la apoyo de la gente, fundamentados
              en la filosofía del mejoramiento permanente de calidad y el
              servicio. Los principios, los clientes y sobre todo los lectores
              son en definitiva quienes la han impulsado a ser una empresa cada
              día mejor.
        
          
           
          
        
MISIÓN
Contribuir al crecimiento de nuestra comunidad y al fortalecimiento de sus valores a través de un periodismo de excelencia, el mejor servicio y un alto desarrollo humano del personal.