Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Arizona / Arizona

Phoenix se viste de dulces, presentando la obra de Willy Wonka

Las deliciosas aventuras de Charlie Bucket en su visita a la misteriosa fábrica de chocolate de Willy Wonka iluminarán el escenario del Herberger Theater Center.

Phoenix se viste de dulces, presentando la obra de Willy Wonka

En una cautivadora adaptación del fantástico cuento de Roald Dahl, este espectáculo promete llevar a los espectadores a un mundo de fantasía y dulzura, recreando la magia y el misterio que han encantado a diversas generaciones de lectores.

La adaptación cuenta con las encantadoras canciones de la afamada película de 1971 protagonizada por Gene Wilder, que han quedado grabadas en la memoria de todos.

Estas melodías, junto con una puesta en escena vibrante y colorida, harán que los asistentes se sientan como si estuvieran dentro de la fábrica de chocolate más famosa del mundo; los efectos visuales y el diseño escénico están diseñados para transportar a la audiencia a un mundo de pura imaginación.

“Roald Dahl’s Willy Wonka” es un musical absolutamente delicioso, garantizado para deleitar el gusto por lo dulce de chicos y grandes.

Con una historia llena de sorpresas y personajes entrañables, esta producción es perfecta para disfrutar en familia; no te pierdas esta oportunidad única de sumergirte en una experiencia teatral que promete ser tan maravillosa y encantadora como el propio cuento de Dahl.

El genio detrás de la obra

Roald Dahl fue un escritor británico del siglo XX, conocido especialmente como autor de narraciones infantiles y juveniles; muchos de sus relatos se han convertido en películas de gran éxito internacional.

Al cumplir los dieciocho años se hizo explorador en lugar de inscribirse en la universidad, como quería su madre; luego trabajó como vendedor hasta que a los 23 años de edad, se alistó como aviador para luchar en la Segunda Guerra Mundial y sirvió en las Fuerzas Aéreas Reales en Libia, Grecia y Siria.

Durante las campañas en el continente africano, su avión fue alcanzado en varias ocasiones por los disparos del enemigo, y en una ocasión llegó a ser derribado; se salvó de milagro, aunque tenía heridas tan graves que fue enviado a casa.

Su primera recopilación de relatos, “Over to You; 10 Stories of Flyers and Flying” (1946) evoca los horrores vividos en la guerra; recuperado de sus heridas, en 1942 fue destinado a Washington como experto en asuntos de aviación de guerra.

Hasta 1945 trabajó para la seguridad británica en Estados Unidos, donde empezó a hacerse famoso como escritor al narrar en periódicos y revistas su visión de los conflictos armados.

Se casó en 1953 y tuvo cuatro hijos, a los que acostumbraba a contar cuentos que a menudo se convertían en novelas; su primer libro para niños fue “Los gremmlins” (1943), seguido de ‘hits’ como “James y el melocotón gigante” (1961) y “Charlie y la fábrica de chocolate” (1964).

Más información: Visitphoenix.com

07-23 de junio

se presentará la obra.

Se abre el telón

El Herberger Theater Center fue construido en 1989 para apoyar y fomentar el crecimiento de las artes escénicas en Phoenix, funcionando como un lugar de actuación y un incubador de artes y contribuyendo activamente al desarrollo cultural y educativo del valle.

Concebido como un tesoro cívico sin fines de lucro en el corazón del centro de Phoenix, el Herberger Theater ha desempeñado un papel vital en la evolución cultural de Arizona durante más de tres décadas.

Actualmente alberga cinco compañías residentes; algunas de las ellas, antes de que se abrieran las puertas del teatro, actuaban en locales improvisados, buscando un lugar al que llamar hogar: hoy, actuar en sus escenarios es un signo de haber “llegado” en Arizona.

Rumbo a convertirse en uno de los estados más poblados del país, el Herberger Theater se mantiene como la principal institución artística de la región, proporcionando un foro para musicales tradicionales, nuevas obras galardonadas, óperas clásicas, presentaciones de danza y una variedad de eventos culturales que enriquecen a toda la comunidad.

Temas relacionados