Conoce más sobre Phoenix, la capital de Arizona
A menudo presentada como una vibrante zona turística, Phoenix y sus alrededores también brindan la oportunidad de probar diferentes estilos de comida, recorrer fabulosos escaparates de moda y vivir experiencias que no imaginabas.

A continuación te contamos algunos de los datos más curiosos e interesantes de la ciudad de Phoenix, para que disfrutes tu próximo viaje de una forma distinta.
Destino rico en cultura
La actual ciudad existe gracias a los canales construidos por el pueblo prehistórico Hohokam, que habitó la región alrededor del 800 D.C. Para sobrevivir, los hohokam crearon un sistema de canales que abastecía a toda la región.
Si bien el pueblo prehistórico desapareció en el 1450 D.C, algunos restos de estos canales, así como ciertas aportaciones, aún se conservan en el museo S’edav Va’ki, antes llamado Museo del Pueblo.
Casi es nombrada “Pumpkinville”
Al establecerse los primeros habitantes en lo que ahora se conoce como Phoenix, tardaron en decidirse por un nombre para la ciudad; al principio propusieron varias ideas, entre las que destacó en especial la de “Pumpkinville”, debido a que las calabazas crecían en el Norte de aquel nuevo asentamiento.
Al final uno de los pioneros, haciendo alusión al mito del fénix y al hecho de que anteriormente existió una comunidad próspera de indígenas asentada en la ciudad, eligió el nombre de “Phoenix” como símbolo de renovación y renacimiento.
No siempre fue la capital de Arizona
Cuando Estados Unidos designa un nuevo territorio, necesita asignar una capital: en ese momento, Prescott era una comunidad en asenso, por lo que fue la primera opción en 1864; tres años después, en 1867, la responsabilidad pasó a Tucson.
Tras un periodo largo en el que los líderes se replanteaban volver a traspasar la capital a Prescott, se decidió que Phoenix cumpliera con esta función desde 1899 hasta hoy.
Tenían techos para dormir
Antes de la llegada del aire acondicionado, la gente movía sus camas a los porches o jardines; los hoteles de la época colocaban camas en las azoteas, y las personas también subían sus camas y se envolvían con mosquiteros para mantenerse alejadas de los insectos.
Otra medida adoptada por los locales de la zona era envolverse en sábanas mojadas, para mantenerse frescos con ayuda de la brisa.
Éstos son sólo algunos datos curiosos sobre una de las ciudades mas conocidas del mundo. Para encontrar más razones para enamorarte de la ciudad, visita su sitio web oficial.
Más información: Visitphoenix.com
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí