Detención de aranceles es una señal positiva hacia una mejor relación entre México y EU: Alianza Campesina
EU está reconociendo la importancia de mantener aliados clave como México y Canadá, señala Omar Guillen Partida.
CIUDAD DE MÉXICO.- — Como una señal positiva de cooperación entre naciones la pausa de un mes al impuesto del 25% en aranceles que Donald Trump había propuesto imponer a México, lo que podría abrir la puerta a buenos acuerdos en cuanto a nuevas disposiciones, leyes, reglamentos y otros aspectos relacionados con la comercialización, calificó Omar Guillen Partida.
El Secretario de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano) y de la Barra de Abogados de Cajeme, manifestó que este gesto es visto como una buena señal, especialmente ante la necesidad de fortalecer los lazos entre estos tres países en un contexto global cada vez más interdependiente.
Ven positiva la reanudación de diálogos entre EU y México
Expresó que la reanudación de los diálogos y acuerdos comerciales tiene un impacto significativo tanto en la economía como en la estabilidad regional, ya que Estados Unidos está reconociendo la importancia de mantener aliados clave como México y Canadá.
Sin embargo, dijo, estos avances no están exentos de desafíos y que uno de los temas que sigue empañando las relaciones son las declaraciones públicas que sugieren la existencia de un “Narco-Gobierno” en México, lo cual, dadas las actuales circunstancias de violencia y descontrol en algunas áreas del país, podría tener un fundamento preocupante.
Te puede interesar: ¿Qué son los aranceles y por qué los presidentes los imponen como medida de protección a sus países?
Comentó que esta situación plantea dudas sobre el futuro de las políticas de seguridad y cooperación bilateral, pero que al igual que con otros temas, hay que confiar en que se avanzará hacia acuerdos que beneficien a ambos paises.
La reciente decisión de enviar 10 mil soldados a la frontera entre México y Estados Unidos es clave. No obstante, la efectividad de esta medida depende de una coordinación estrecha entre ambos países. Es fundamental que esta acción no solo busque frenar el tráfico de fentanilo, sino también impedir el paso de armas que terminan en manos de los cárteles mexicanos, alimentando así la violencia y el crimen organizado”, resaltó.
Te puede interesar: Aranceles: Donald Trump revela las tres cosas que tiene que hacer México para que se los quite
A pesar de los retos, mencionó, el día de hoy marca un avance significativo en la relación con nuestros vecinos, abriendo nuevas oportunidades para resolver problemas comunes de manera conjunta.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Morena respalda postura presidencial ante aranceles de Estados Unidos
Trump impondría aranceles del 25% a México y Canadá desde el 1 marzo: Reuters
México debe responder con firmeza a los aranceles de Trump según IMEF
Tensión política por aranceles de Trump: PRI arremete contra Movimiento Ciudadano por respaldar a Sheinbaum