Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Valle del Yaqui

Apuestan al cártamo en el Valle del Yaqui

La superficie destinada a este cultivo ha aumentado a 9 mil hectáreas.

Apuestan al cártamo en el Valle del Yaqui

Ciudad Obregón.- Productores del Valle del Yaqui, confiados en que el cártamo les brindará buenos rendimientos y será rentable gracias al apoyo del Gobierno del Estado, han decidido apostar por su siembra.

Humberto Borbón Valencia, director general del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), explicó que la superficie destinada a este cultivo ha pasado de 2 mil hectáreas a aproximadamente 9 mil.

Este cultivo, destacó, requiere menos agua en comparación con otros, y con el estímulo anunciado por el gobierno, se espera que genere importantes ganancias.

“Dada la situación hídrica que enfrentamos, es crucial respaldar los cultivos que se pueden sembrar, para garantizar que los productores obtengan ganancias y evitar un ciclo tan negativo”, comentó.

Poco a poco avanzan las cosechas de cártamo en el Valle del Yaqui.

Añadió que esperan que esta extensión continúe creciendo en las próximas semanas, ya que los productores lo han percibido como una oportunidad viable.

Además, subrayó que el clima está siendo favorable y que aún hay suficiente superficie disponible para seguir otorgando permisos. Sin embargo, aclaró que estos deben tramitarse con rapidez, ya que un retraso podría afectar el desarrollo del cultivo.

Recordó que el año pasado bajo el mismo esquema y condiciones se obtuvieron rendimientos de poco mas de 4 toneladas por hectárea.

Es importante mencionar que, debido a la sequía que afecta al Estado, en el Valle del Yaqui se dejaron de sembrar alrededor de 160 mil hectáreas.

Los cultivos establecidos hasta el momento son de bajo consumo de agua, como algunas hortalizas, perennes y, ahora, el cártamo.

Para saber

El gobierno estatal ha anunciado un apoyo especial de 12.50 dólares por tonelada de cártamo, un incentivo de 5 mil pesos por hectárea y un precio promedio de 425 dólares por tonelada con la industria aceitera.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados