Evalúan plantel escolar cajemense para construcción de universidad pública
La primaria Adalberto L. Salcido y otras instituciones actualmente cerradas están siendo evaluadas para convertirlas en universidades.
![Evalúan plantel escolar cajemense para construcción de universidad pública](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/YRXTQF7GQBBTPPVPQPOHSOBLL4.jpg?auth=f095d7db8fad5cc9cf235bfbc1decbe3b001d52fe1ae617b8c090dd8c4008c95&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
Ciudad Obregón.- — Las instalaciones de la escuela primaria Adalberto L. Salcido, ubicada en la colonia Hidalgo, están siendo evaluadas por Protección Civil y el Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE) con el fin de permitir la construcción de una universidad pública del gobierno federal, así lo informó David Pintor Hernández.
El Coordinador Ejecutivo del Instituto en Sonora explicó que en el municipio de Cajeme, dos escuelas, incluida la mencionada, están siendo sometidas a una revisión estructural para determinar si pueden ser rehabilitadas o si es necesario proceder con su demolición.
También te podría interesar: Itson Cajeme abrirá la carrera de Derecho en agosto
Buscan constuir universidades
El análisis se está llevando a cabo en coordinación con Protección Civil estatal, municipal y autoridades federales, resaltó, en este sentido, una de las instituciones actualmente cerradas podría convertirse en una nueva universidad.
“Algunas escuelas están en proceso de revisión técnica estructural para determinar si es posible su rescate o si deben ser demolidas. En una de ellas, existe un proyecto en el que la presidenta Claudia Sheinbaum proyecta la construcción de una universidad. No obstante, serán ella y el gobernador Alfonso Durazo quienes brindarán más detalles sobre este proyecto”, comentó.
Además, mencionó que durante 2025 se destinarán más de 600 mil millones de pesos a la mejora y construcción de nuevos planteles educativos en todo el estado.
El presupuesto antes mencionado, añadió, contempla la edificación de seis nuevos planteles, desde nivel básico hasta superior, así como la rehabilitación de escuelas afectadas por desastres naturales y el desgaste debido al paso del tiempo a lo largo y ancho del Estado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí