Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / obregón

Nació la primer pareja de polillas cuatro espejo del año

El Mariposario de Cócorit “Baisebolim Toosa” celebra la llegada de la primera pareja de polillas Cuatro Espejos de la temporada, destacando su importancia ecológica y cultural.

Nació la primer pareja de polillas cuatro espejo del año

Mariposario celebra el nacimiento de la primera pareja de polillas Cuatro Espejos

Ciudad Obregón, Sonora. — El Mariposario de Cócorit “Baisebolim Toosa” celebra con alegría el nacimiento de la primera pareja de polillas de la mariposa Cuatro Espejos de la temporada, un acontecimiento especialmente significativo tras las dificultades causadas por la sequía y otras condiciones ambientales adversas.

Esperanza en la reproducción de las polillas

A través de sus redes sociales, los encargados del mariposario compartieron la emocionante noticia del nacimiento de una nueva pareja de polillas Cuatro Espejos, expresando además su esperanza de que logren reproducirse y dar origen a nuevas orugas. Yahel Estrella Ríos, encargado del Mariposario, informó que este mes inició oficialmente la temporada de nacimientos de polillas Cuatro Espejos, con la llegada de un macho y una hembra al recinto.

Te puede interesar: Operativo en Ciudad Obregón: decomisan 90 kilos de droga y un fusil “cuerno de chivo”

Nace la primera pareja de polillas cuatro espejos del año. /  Mariposario Yo'o Joara  "Baisebolim Toosa".

Importancia de las condiciones ambientales

El 5 de febrero nació un macho, el 6 emergió una hembra de los capullos y el 7 se concretó la primera reproducción de este 2025. Esto nos da esperanza para una buena temporada, aunque todo dependerá de las condiciones ambientales,

—   señaló.

También te puede interesar: Solicitan apoyo para reponer animales del nacimiento viviente

Explicó que la reproducción ocurrió en un ambiente con temperaturas de entre 11 y 14 grados centígrados y una humedad relativa del 32%, condiciones que esperan se mantengan para favorecer más nacimientos.

Protección y valor cultural de las polillas Cuatro Espejos

Cabe destacar que en 2024 solo 89 mariposas lograron emerger, pero ninguna logró reproducirse, lo que generó preocupación por el futuro de la especie. Esta especie está protegida bajo la NOM-059, ya que se encuentra en riesgo de extinción y forma parte de las tradiciones de las tribus yaqui y mayo, pues sus capullos se utilizan en la elaboración de tenábaris para los danzantes.

Más allá de su valor cultural, las polillas Cuatro Espejos desempeñan un papel crucial en el ecosistema, ya que contribuyen a la polinización de diversas plantas nativas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados