Evalúan cruceros conflictivos de Ciudad Obregón para instalación de semáforos
En respuesta al aumento de accidentes, Cajeme instala semáforos y reductores de velocidad en puntos críticos para mejorar la seguridad vial.

Accidentes frecuentes en cruceros
Ciudad Obregón, Sonora. — Algunos cruceros de la ciudad se han convertido en escenarios frecuentes de accidentes automovilísticos, algunos con consecuencias fatales. Tal es el caso del cruce entre las calles Otancahui y Náinari, donde, tras el fallecimiento reciente de una persona, se colocaron reductores de velocidad y cuatro señalamientos de alto. Ahora, se evalúa la instalación de un semáforo.
Iniciativas de seguridad vial
Gerardo Sastre Iriarte, secretario de Imagen Urbana de Cajeme, informó que, además de este punto, en el cruce de las calles Coahuila y bulevar Ramírez ya se inició la instalación de un semáforo para reducir la incidencia de choques y accidentes.
Te puede interesar: Linieros, quienes dan mantenimiento a las redes de alta tensión, participan en un torneo en Ciudad Obregón
Planificación de nuevas medidas
Otro sitio donde posiblemente se implemente una medida similar es la calle Jalisco y Yaqui, expresó, son sitios donde tanto ellos como el departamento de Tránsito de Cajeme tienen registro de gran cantidad de incidentes.
Colaboración con seguridad pública
Estamos trabajando junto con la Dirección de Vialidad y Seguridad Pública en estudios viales para determinar si se instalarán semáforos en cruceros conflictivos. La decisión se tomará según los resultados del dictamen vial de Seguridad Pública, que se basará en los accidentes ocurridos en estos sitios
— destacó.
Señalamientos de límite de velocidad
Otra medida que se está implementando para prevenir accidentes, señaló, es la instalación de una cantidad significativa de señalamientos que indican los límites de velocidad en cada avenida, con el objetivo de que los automovilistas los tengan presentes y los respeten.
También te puede interesar: Operativo en Ciudad Obregón: decomisan 90 kilos de droga y un fusil “cuerno de chivo”
Evaluación y planificación de semáforos
Mencionó que la instalación de semáforos se realizará únicamente en los puntos donde realmente sean necesarios, especialmente en aquellos con antecedentes de accidentes o situaciones de riesgo, con la meta de colocar hasta cinco nuevos por año.
Revisión de semáforos existentes
Asimismo, los semáforos existentes serán evaluados para determinar si siguen siendo funcionales o si, debido a cambios en el flujo vehicular del municipio, es necesario retirarlos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí