Se complica problema de casas invadidas en Ciudad Obregón
Cerca de 500 viviendas ubicadas al Poniente de la ciudad enfrentan añejo problema legal que ha generado un conflicto

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- Alrededor de 500 viviendas ubicadas al Poniente de la ciudad, en la colonia Urbi Villa del Real, enfrentan problemas legales de posesión, lo que ha generado un conflicto constante entre los habitantes y la inmobiliaria que busca desalojarlos.
Este conflicto persiste desde hace casi una década. Aunque en algunos casos se han alcanzado acuerdos y soluciones, muchos otros siguen estancados y generando más problemas.
La situación ha escalado, ya que los habitantes, inconformes ante los intentos de desalojos, se manifiestan de manera recurrente bloqueando calles y acudiendo al Palacio Municipal para exigir respuestas.
Aunque muchas de las personas que habitan estas viviendas lo hacen por necesidad, otras construcciones fueron ocupadas con otros fines como ser rentadas.
Este fraccionamiento nunca fue concluido ni entregado al Ayuntamiento de Cajeme. Algunas viviendas fueron vendidas mediante créditos y una constructora que ya no existe y son habitadas de manera legal, pero el resto presenta irregularidades, incluso en la obtención de servicios básicos como electricidad y agua potable.
El último conflicto en el que estuvieron involucrados los vecinos de esa área fue el 8 de febrero que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejó sin luz a cientos de personas que estaban conectados de forma irregular, mismos que tomaron la calle 200 y París durante algunas horas causando un gran caos vial durante algunas horas.
PROBLEMA DE AÑOS
Sara Rodríguez Rivera, vocera de los vecinos de esa área, explicó que la mayoría de los poseedores han realizado numerosas mejoras en estas viviendas, invirtiendo no sólo tiempo y esfuerzo, sino también importantes recursos económicos, por lo que abandonarlas no es una opción.
Manifestó que los habitantes tienen la intención de regularizar su situación; sin embargo, no han encontrado accesibilidad por parte de la inmobiliaria para ofrecer opciones de pago, ya que los montos que manejan son imposibles de cubrir para ellos.
Llegaron a un fraccionamiento que al poco tiempo fue abandonado, pero ahora es un lugar lleno de familias y con mucho movimiento, gracias al esfuerzo de quienes lo habitan, resaltó.
Llegamos hace muchos años, limpiamos la colonia y le dimos la plusvalía que hoy tiene. Ahora las empresas vienen a ver cómo están las casas, ya modificadas y construidas, y les asignan un valor muy distinto al que tenían cuando se las adjudicaron”, indicó.
Dijo que al menos dos constructoras son propietarias legales de estas casas y solicita hasta 400 mil pesos por construcciones de una habitación y mucho más por casas más grandes, lo cual consideró injusto.
Te puede interesar: Infonavit alerta sobre fraudes en créditos para vivienda
TODO ES TEMPORAL
Yadira Villegas, vecina de la zona, expresó que viven en constante incertidumbre, ya que cualquier solución que se les ofrece es temporal.
“Las soluciones que nos brindan siempre son momentáneas, no hay una respuesta concreta. De hecho, siempre estamos atentos a cuándo intentarán desalojarnos o dejarnos sin servicios”, subrayó.
Mencionó que, al tratarse de un asentamiento irregular, las autoridades buscan que regularicen su situación. Sin embargo, llevan años intentando pagar por sus viviendas sin lograr un acuerdo que sea conveniente para ellos como habitantes.
SÓLO PUEDEN MEDIAR
Javier Lamarque Cano, alcalde de Cajeme, manifestó que como ayuntamiento, lo único que pueden hacer es mediar entre los propietarios de las casas y terrenos y los ocupantes, ya que se trata de un problema complicado en el que no pueden obligar a ninguna de las partes a actuar de una u otra manera.
El alcalde comentó que tanto los ocupantes como los propietarios tienen argumentos válidos, pero es la ley quien debe ofrecer una solución una vez que ambas partes lleguen a un acuerdo.
Lo que hacemos es mediar. El ayuntamiento no tiene capacidad, autoridad ni recursos para hacer algo distinto, tanto el Gobierno municipal como el estatal. No podemos obligar al dueño a vender al precio que los poseedores quieren; estos se amparan y siempre ganan los amparos”, indicó.
Resaltó que, aunque la situación es legal, adquiere una dimensión social por tratarse de vivienda, pero se resume a una disputa entre propietarios y poseedores, por lo que, mientras no exista un acuerdo entre las partes, todo queda fuera del alcance del ayuntamiento.
Se requieren alrededor de 50 millones de pesos para comprar estas viviendas, recurso con el que el ayuntamiento no cuenta, dijo, destinar esa cantidad afectaría el presupuesto visto para otras problemáticas de la ciudad, como pavimentación, drenaje y otros servicios públicos.
Es un problema que está fuera de nuestro alcance, no tenemos competencia con los tribunales, ni podemos comprarles las casas, tampoco, podemos mediar siempre que se nos permita”, indicó.
Se intentó contactar vía telefónica a la inmobiliaria propietaria de algunas de las casas involucradas en esta problemática; sin embargo, no se obtuvo respuesta.
PROBLEMA SIMILAR
Al otro extremo de la ciudad, en la colonia Lindavista, alrededor de 50 familias en la misma cantidad de viviendas, viven esta misma situación, ya que desde hace más de 20 años, han estado en constantes conflictos con la hipotecaria, la cual, según los afectados, nunca respondió por los daños estructurales que han presentado sus casas.
Blanca López, vecina afectada y vocera del grupo, compartió que desde hace años están viviendo con el temor de ser sacados de las viviendas que adquirieron y que estuvieron pagando durante años, hasta que estas empezaron a hundirse, presentar grandes grietas, caídas de techo y otros daños de alto grado.
Son más de 50 viviendas en toda la colonia, muchas más, ya se han llevado a cabo desalojos violentos, utilizando la fuerza de elementos de seguridad. Tememos perder nuestro patrimonio, exigimos lo justo. Ya basta de engaños”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí