Requieren reubicar al menos 17 pozos del Valle del Yaqui
Es urgente comenzar con su modernización, indica Distrito de Riego del Río Yaqui.

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- Debido al cumplimiento de su ciclo de vida útil, al menos 17 pozos ubicados en diferentes puntos del Valle del Yaqui deben ser reubicados, informó Mario Pablos Domínguez.
El presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY) explicó que estos pozos fueron construidos y se mantienen en operación como parte de un proyecto realizado entre los ciclos 2003 y 2004, pero que es urgente comenzar con su modernización.
En total, existen alrededor de 600 pozos para uso agrícola en todo el valle, explicó, de estos, 300 son concesionados al distrito, mientras que el resto es de propiedad directa de los productores.
Detalló que esta cantidad de pozos permite una capacidad de riego de 66 mil hectáreas sin necesidad de extraer agua de las presas, pero pozos, pero hasta el momento no han recibido respuesta.
Es fundamental la reubicación de estos pozos, ya que resulta más económico. Mientras que la instalación de un pozo nuevo, con perforación y equipamiento, ronda los 5 millones de pesos, la reubicación tiene un costo aproximado de 2 millones”, destacó.
Añadió que esperan recibir pronto una respuesta favorable a su solicitud, con el objetivo de mejorar el servicio a los usuarios del Distrito de Riego y facilitar la extracción de recursos hídricos, sin afectar las presas.
Te puede interesar: Ante sequía en Sonora, Conagua buscaría perforar más pozos como “Plan B”, si las lluvias no se presentan
PARA SABER
- En el Valle del Yaqui existen alrededor de 600 pozos; 300 gestionados por el Distrito de Riego y 300 más particulares.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí