Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Cajeme

Continúan de manera permanente las Jornadas de la Paz en cuatro polígonos de Cajeme

Se organizan actividades recreativas positivas con el objetivo de construir una mejor sociedad.

Continúan de manera permanente las Jornadas de la Paz en cuatro polígonos de Cajeme

Ciudad Obregón.- Las colonias focalizadas como conflictivas y de riesgo en Cajeme, divididas en cuatro polígonos, son parte del programa Jornadas de la Paz de manera constante, con el fin de rescatar a las infancias, informó Fabiola Salazar.

La Coordinadora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana en Cajeme, manifestó que, aunque diversas colonias se ven afectadas por una alta incidencia delictiva, las que más destacan son Villa Bonita, Urbi Villa del Real, Cajeme, Ruso Vogel, Alameda, Ampliación Alameda y México.

Asimismo, señaló que también se han puesto mayores esfuerzos en las colonias Ruso Vogel, Luis Echeverría, Aves del Castillo, Beltrones, Pioneros y Cajeme, lugares donde se registran más conflictos.

Imagen Ilustrativa.

“Las colonias con mayor incidencia delictiva donde estamos trabajando, los polígonos los tenemos como Villa Bonita, Urbi Villa, Ruso, Cajeme dentro de estas hay sectores que corresponden al polígono, pero nos marca por medio de las llamadas que llegan al c5 que hay mas problemáticas”, indicó.

En las zonas antes mencionadas, destacó, han detectado a niños desde la edad primaria que utilizan o comercializan vapeadores, que participan en riñas fuera de las escuelas o que son víctimas de violencia familiar.

Este programa consiste en intervenir permanentemente con niños, adolescentes y jóvenes y erradicar la violencia e inseguridad de la vida de estos

Explicó que este programa consiste en intervenir permanentemente con niños, adolescentes y jóvenes en escuelas de todos los niveles educativos, desde kínder hasta universidad, con el fin de brindarles herramientas para erradicar la violencia e inseguridad en sus vidas.

Además de las pláticas y talleres de prevención de violencia y antidrogas, resaltó que se les inculcan actividades recreativas positivas con el objetivo de construir una mejor sociedad.

También se les brindan talleres culturales y artísticos, y se realizan actividades para cuidar y mantener parques o espacios públicos, reforestar, así como alimentar la confianza en las autoridades con más rondines y presencia de gobierno en sus colonias.

Las Jornadas de la Paz se mantienen de manera permanente en diversas colonias focalizadas como de riesgo en Cajeme.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados