Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Musor

Expondrán colección de muñecas que comenzó en 1960

La muestra incluye piezas de distintos tamaños, estilos y países, muchas con nombre propio y restauradas por la dueña, Alma Lorenia Valle Valle.

Expondrán colección de muñecas que comenzó en 1960

Ciudad Obregón.- La colección personal de muñecas que desde 1960 comenzó la enfermera Alma Lorenia Valle Valle, conformada por cerca de 200 piezas, será expuesta a partir del lunes y durante todo lo que resta de abril en el Museo Sonora en la Revolución (Musor) de Cajeme.

Adriana Torres de la Huerta, coordinadora de la exposición, manifestó que se exhibirá de forma gratuita e incluirá muñecas de todos tamaños, formas y vestimentas, además de modelos de diversas partes del mundo.

La muestra incluye muñecas de diversos tamaños, estilos y países, cada una con nombre propio. Foto: Mayra Alejandra

Cada muñeca tiene su propio nombre, incluso, algunas tienen apellido. Arturita, Alba Rosa, Macarena, Adelita, Silvia Acedo, María José, Cuquita, Valeria, Igor, Mía, entre otros, son solo algunos de los nombres que se han utilizado.

Muchos de los niños y niñas están más enfocados en la parte digital, y se ha perdido ese contacto con las muñecas, que antes eran amigas íntimas de los niños. A ellas les contábamos todo: si nos regañaban, quién nos gustaba. Buscamos que tengan contacto con ese mundo”, indicó.

Las muñecas provienen de viajes nacionales e internacionales, o fueron obsequios. Foto: Mayra Alejandra

Destacó que durante todo el tiempo que ha tenido la colección, su dueña ha mantenido y restaurado las piezas, incluso haciéndoles cambios de ropa y peinados, para lo cual instaló un taller en su domicilio.

La muñeca más antigua tiene 65 años: se llama Beatriz y es una pieza de cabello ondulado y rubio, de aproximadamente 50 centímetros de tamaño, con ropa de estilo campesino, mientras que la más nueva es una muñeca de porcelana, de nombre Lorta, con cabello castaño y rizado y vestimenta de hada, que tiene apenas unos cuantos meses.

Se han programado 13 visitas guiadas con pueblos indígenas y localidades periféricas. Foto: Mayra Alejandra

Estas piezas han sido adquiridas en viajes dentro del Estado, en todo México y en otros países, algunas por la propia dueña, y otras como regalos de amistades.

Aunque la exposición es para el público en general, agregó que buscan llegar a niños de comunidades vulnerables, por lo que ya acordaron 13 visitas guiadas con personas de pueblos indígenas del sur de Sonora y localidades de la periferia de Cajeme.

La muestra estará abierta de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, en Musor de la calle Coahuila y Náinari. Foto: Mayra Alejandra

La exposición “La casa de las muñecas” estará disponible a partir del lunes y durante todo abril en el Musor, ubicado en la calle Coahuila y Náinari, de 9:00 a 17:00 horas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados