Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Cocórit

Esperan más de 50 mil personas en Cócorit durante Semana Santa

Si desea conocer detalladamente el programa de “Semana Santa en Cócorit 2025”, puede hacerlo a través del Facebook de Cultura Municipal Cajeme.

Esperan más de 50 mil personas en Cócorit durante Semana Santa

Ciudad Obregón.– Una afluencia de más de 50 mil personas se espera en el poblado de Cócorit, de Jueves a Domingo Santo, quienes podrán disfrutar de diferentes actividades artísticas y culturales, lo que generaría una derrama económica superior a los 10 millones de pesos para esa comunidad.

Enrique Espinoza Pinales, secretario de Cultura Municipal, destacó que las actividades organizadas en Cócorit durante esta temporada tienen como objetivo resaltar la cultura yaqui, así como la gastronomía y las tradiciones del sur de Sonora.

Estas actividades han registrado un incremento en la asistencia año tras año, comentó, con un programa variado que incluye música, talleres, conferencias, recorridos, espacios recreativos y otros eventos que promueven la preservación de las tradiciones y la cultura.

El programa está diseñado para crear ambientes familiares basados en valores positivos como la solidaridad y la relación intergeneracional, los cuales promovemos a través de las actividades artísticas. Hemos evolucionado de menos a más, con festivales dirigidos a públicos diversos. Los eventos más destacados, por su cobertura y asistencia, son la Semana Santa en Cócorit y el Festival Tetabiakte”, explicó.

El año pasado –dijo– el escenario principal albergó a más de 10 mil personas solo el Viernes Santo, quienes disfrutaron de diversas expresiones culturales.

Agregó que el objetivo es seguir promoviendo un entorno lleno de cultura y arte, alejado del entretenimiento superficial que no educa, no trasciende y no deja un impacto significativo en las personas.

Buscan que sea Pueblo Mágico

Espinoza Pinales subrayó que, debido a las maravillas que ofrece Cócorit y su destacado programa cultural, en 2025 se buscará nuevamente que el poblado sea reconocido como Pueblo Mágico. Esta iniciativa tiene como finalidad atraer más recursos al lugar y aumentar el número de visitantes.

Tal vez te interese: Detienen a adulto por beber alcohol con adolescentes de 12 y 14 años en vía pública

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados