Preocupa uso de vapeadores en adolescentes y jóvenes
Advierten especialistas sobre los daños y efectos que pueden causar en la salud de las personas que los utilizan.

CIUDAD OBREGÓN.- El uso de vapeadores entre menores de edad es cada vez más común y, con el paso del tiempo, ha cobrado mayor fuerza, representando un problema social importante. Esto no sólo se debe a su prohibición, sino también a los efectos negativos que ocasiona en la salud de quienes los utilizan.
Desde enero de este año, la producción, el uso y la comercialización de estos productos fueron prohibidos en México. Sin embargo, al no haberse realizado aún las modificaciones legales correspondientes, su venta sigue siendo cotidiana en algunos establecimientos y a través de redes sociales.
Aunque este producto fue inventado a principios de los años 2 mil, fue hace aproximadamente una década cuando comenzó a ganar popularidad entre los consumidores de tabaco, quienes lo ven como una opción “saludable” frente al cigarrillo convencional, lo cual, según especialistas, está muy alejado de la realidad.
Con precios que van desde los 150 pesos hasta los 2 ó 3 mil pesos, e incluso más, los vapeadores electrónicos se han popularizado rápidamente debido a su diversidad de sabores y la posibilidad de aumentar la cantidad de nicotina consumida.

Son utilizados por personas de diversas edades, pero según encuestas realizadas en México por la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco, los principales consumidores suelen ser menores de edad y jóvenes de entre 20 y 38 años.
También te puede interesar: Nuevo estudio pone en duda la eficacia del vapeo para dejar de fumar y advierte sobre sus riesgos
CAUSA AFECTACIONES
Raúl Héctor Campa Soberanes, médico especialista en urgencias médicas, señaló que este fenómeno es muy común entre jóvenes en edad escolar, sin importar si pertenecen al sector público o privado. Explicó que, desde que su comercialización comenzó a popularizarse, los vapeadores fueron promovidos como una alternativa menos dañina que el cigarro y con supuestas ventajas frente a este, lo cual resultó ser falso.
Sin precisar una cifra exacta, mencionó que en los hospitales regionales han comenzado a atenderse casos de jóvenes con afectaciones pulmonares graves y neumonías severas, cuyo único factor común es el uso de vapeadores.

“A medida que han pasado los años, los sistemas de salud empezaron a notar un aumento en los casos de neumonías severas e incluso hospitalizaciones que requieren ventilación mecánica. A pesar de las prohibiciones, realmente ha habido un incremento en el consumo, especialmente entre los jóvenes.
Normalmente, lo que hemos observado en las instituciones de salud, sobre todo en las áreas de emergencia, es que los pacientes jóvenes presentan neumonías severas secundarias al uso de vapeadores, así como neumonitis química, que son procesos inflamatorios severos que comprometen la función pulmonar.
“Estas condiciones requieren tratamiento especializado o, en algunos casos, semanas de hospitalización debido al daño pulmonar”, indicó.
Además, mencionó que estos productos permiten realizar mezclas caseras para su recarga, las cuales en ocasiones contienen dosis muy altas de nicotina y otros químicos, lo que acelera el daño en los pulmones. También advirtió que, al ser un producto que puede compartirse fácilmente entre varias personas, se incrementa el riesgo de infecciones cruzadas, lo que representa un peligro latente entre los jóvenes.
Aparte de los daños pulmonares, resaltó que el uso excesivo de vapeadores puede provocar problemas cardiacos e incluso crisis convulsivas en personas sin antecedentes neurológicos, estando estos casos únicamente relacionados con el consumo de cigarros electrónicos.
Hemos encontrado desde problemas cardiacos hasta crisis convulsivas en pacientes sin antecedentes neurológicos ni evidencia de una enfermedad de este tipo. El único factor común es que usaban vapeadores”, lamentó.
FRENA EL SANO DESARROLLO
Asimismo, señaló que el uso de nicotina en adolescentes y jóvenes afecta su sistema endocrinológico, lo que frena su sano desarrollo y perjudica su desempeño en la vida diaria. Subrayó que, incluso si un adolescente deja de utilizar vapeadores, puede presentar secuelas pulmonares o cardíacas a largo plazo. De igual forma que los cigarros, añadió, los residuos que se liberan al aire por el uso de este tipo de producto también causan afectaciones a las personas que están a su alrededor.

PADRES Y TUTORES ALERTAS
Opinó que es importante cuidar la salud, especialmente de los más jóvenes, por ello los padres de familia deben de estar alerta de lo que sus hijos compran o consumen, ya que es su responsabilidad cuidarlos y mantenerlos sanos.
Estas prohibiciones no son caprichos, ni represiones, es para tener una sociedad sana, y al convertirse en prohibidos, su uso es un delito, es una ley que se puso al mismo nivel del uso y venta de fentanilo, una droga que está matando a mucha gente en todo el mundo, esto por su peligrosidad”, resaltó.
DECOMISAN EN ESCUELAS
De enero a marzo en las revisiones realizadas en planteles educativos de nivel básico en Cajeme, la Dirección de Programas de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) decomisó 389 vapeadores y otros objetos prohibidos como encendedores y replicas de armas de fuego.
Karla Gutiérrez Ortega, directora de Programas en Prevención del Delito, informó que, con el objetivo de prevenir que niños y adolescentes se vean involucrados en prácticas perjudiciales para su salud y desarrollo, se llevan a cabo pláticas sobre los riesgos del uso de vapeadores y cigarros electrónicos. Añadió que, cuando se detecta algo prohibido, los alumnos son canalizados a las direcciones de las escuelas para darles el seguimiento correspondiente con maestros y sicólogos, quienes les explican los riesgos de su consumo, tanto en la salud como en el ámbito legal.
LLEVAN SEGUIMIENTO
Cada semestre, un promedio de cinco alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) número 188, ubicado en la colonia Russo, son canalizados a rehabilitación debido al consumo de marihuana o vapeadores.
Dora Imelda Quevedo, directora del plantel, explicó que la institución cuenta con programas de apoyo para estudiantes con problemas de adicción, los cuales incluyen acompañamiento sicológico, talleres y terapia para padres de familia en colaboración con el Centro de Integración de la Familia y del Adolescente (CIFA).
Señaló que esta problemática no es exclusiva del Cbtis 188, sino que también se presenta en otras preparatorias de la localidad. Sin embargo, enfatizó que, gracias a la intervención oportuna, muchos estudiantes han logrado abandonar estos hábitos.
Existe una gran preocupación social por el consumo de sustancias en menores de edad. Sabemos que cualquier adicción puede derivar en problemas mayores. Enfrentamos un problema generalizado con el uso de vapeadores, alcohol y drogasentre los jóvenes, y es fundamental tratarlo y erradicarlo”, subrayó.
NO MIDEN CONSECUENCIAS
Nicole Monge, estudiante universitaria, comentó que es preocupante la cantidad de jóvenes que, hoy en día, hacen uso de este tipo de producto, ya que, además de causarse daños a sí mismos, también afectan el medio ambiente.
Tengo amigos que lo usan y me preocupa su salud. Además, es un gasto innecesario, porque no son baratos y sólo les traen problemas. No miden las consecuencias”, dijo.
Alexia Cosío, cajemense, expresó que hace unos años era más difícil conseguir estos productos, pero que hoy en día hasta en las tiendas de la esquina los venden, lo que hace que la adicción a estos dispositivos sea más accesible para cualquiera, especialmente para los jóvenes.
Esteban Moreno, estudiante, compartió que el uso de vapeadores es indiscriminado y que cada vez más personas los utilizan en cualquier lugar, pese a los problemas crónicos que ocasionan.
La gente piensa que es bueno empezar a usar los vapes para dejar el tabaco, pero el vapor y las concentraciones de nicotina afectan más que un cigarro normal. Es preocupante por los casos que se han dado entre los jóvenes”, resaltó.
Contó que, entre sus amigos, el uso de este tipo de productos es común y que, aunque conocen las consecuencias, no le toman la importancia debida.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí