Investigan supuestos grupos de autodefensa en el Valle del Yaqui: Alcalde

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- Luego de que durante el fin de semana se viralizara una página de supuestos Autodefensas del Valle del Yaqui, que aseguran que defenderán el municipio de los grupos criminales e invitan a denunciar y participar con ellos, el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, informó que se investigará a fondo.
El mandatario de Cajeme expresó que no tienen mayor conocimiento de este supuesto grupo, solamente lo que trasciende en redes sociales, pero que solicitará a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal que vea el caso para investigación.
No tengo mayor conocimiento más que lo que se ha publicado en redes, pero vamos a estar al pendiente. Pero no hay datos o información consistente al respecto”, subrayó.
Comentó que esta información carece de sustento y que no existen registros oficiales ni reportes verificados que confirmen la presencia o actividad de grupos de autodefensa en el municipio.
Recordó que la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, en coordinación con las fuerzas estatales y federales, mantiene operativos coordinados y permanentes en todo el municipio, como parte de las acciones de prevención del delito.
LOS NARCOCORRIDOS
Lamarque también señaló que debe regularse la expedición de permisos para la realización de eventos públicos con música que contenga contenido violento o con apología del delito a nivel nacional.
Se debería regular en lo que se relaciona a eventos y espacios públicos, no en el consumo personal y privado de las personas. No se trata de prohibir que escuchen y consuman ese tipo de contenido musical, pero sí regular en lo público por su repercusión, por el daño que provoca en la sociedad”, indicó.
En lo que respecta a Cajeme, explicó que aunque no les guste y no estén de acuerdo, no se prohíbe que se escuche este tipo de música, pero sí tienen la capacidad de restringir permisos públicos porque afectan la paz pública.
Además, hizo el llamado a la ciudadanía a cuidar su integridad y mantenerse alejada de lugares donde las autoridades estén realizando cateos o asegurando zonas donde acaban de ocurrir hechos violentos.
“Se han incrementado los cateos, ahorita hay 50 ó 60 al mes. Entonces, son necesarios porque por un lado hay muchas quejas de vecinos por sospechas de lugares donde se vende droga o más, y por otra parte porque catean. Lo que sí diría en este caso es que se tenga cuidado, que no se acerquen, que no les gane la curiosidad de qué está pasando, porque la situación de cateo es delicada”, indicó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí