Musor brinda aprendizaje y diversión
Con más de siete salas, el Museo de la Revolución (Musor) ofrece a la población aprendizaje y diversión.
Son los adultos mayores y niños por medio de las escuelas los principales visitantes, dijo Priscila Margarita Valenzuela Araux, y son los jóvenes quienes menos acuden a disfrutar.
La directora general de este recinto, platicó que en las salas está la historia de la Revolución Mexicana, y la vida de Alvaro Obregón, originario de Sonora.
“Es de la Revolución, tiene cierto enfoque con Álvaro Obregón porque es de aquí, hay muchas piezas que la familia tiene en comodato, otras donadas, se habla un poco de Porfirio Díaz, del ferrocarril, hay videos de las batallas, campañas que realizaban”, comentó.
Durante estos días de Semana Santa la afluencia de visitas suele bajar ya que las actividades alusivas a la temporada se centran en Cocorit, las iglesias o pueblos Yaquis, dijo, por ello la integración de actividades para toda la familia con este tema.
“Vamos a tener abierto el día lunes 21 y 22, los demás días estará cerrado, hasta la semana de pascua de lunes a viernes en horario normal de 10 a 5 de la tarde, esos días vamos a tener talleres infantiles, caballetes, actividad de mascaras, será gratuito, los talleres irán alusivos a la Semana Santa”, destacó.
El museo ubicado sobre la calle Nainari, cuenta con otra mecánica a la tradicional, mencionó, ya que en él se puede tocar, brincar, jugar, escuchar y sobre aprender.
“Tiene actividades lúdicas, de interacción, tenemos una habitación para el área de los niños, hay muchas áreas donde puedes escuchar, tocar, juegos, aplastar botones, en otros museos nomás vas y vez, vienen más grupos escolares, visitas extranjeras o foráneas, los jóvenes no vienen al Museo”, lamentó.
Para hacer más atractivo el espacio se añadieron las guías dramatizadas, anunció, en donde los recorridos son realizados por los mismos actores de la revolución.
Detalló que estos recorridos se darán dls veces al día a las 11:00 y 16:00 horas, con el mismo costo de 20 pesos que se mantiene todo el año.
Para mostrar la riqueza de Sonora y de México, invitó a los residentes a traer a sus familias en este entrante periodo vacacional, ya que es un área más para visitar.
“Queremos hacer mucha publicidad para que venga la gente, que sepa que no nomás está la Laguna del Nainari, sino que están otras áreas en la ciudad”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí