Sobrevive escuela pese a las carencias
La Escuela Primaria 20 de Noviembre queda sobre un camino de terracería en el margen derecho del Canal Alto, en la colonia Las Areneras, y al día de hoy sobrevive en el olvido.
Cuenta con cinco salones, tres de ellos donde se imparten clases multinivel a los 58 niños que asisten, una biblioteca y la dirección, además de una cancha de basquetbol sin canastas.
Son muchas las carencias del recinto escolar, pero la más preocupante y de mayor urgencia es la infraestructura, comentó la directora.
Guadalupe Peña informó que los edificios necesitan obras de rehabilitación, pues los techos se están viniendo abajo y es un peligro latente para los niños.
Explicó que no cuentan con conserje y aunque sí reciben apoyo sólo alcanza para surtir materiales que necesitan los niños y productos básicos como papel de baño.
Trabajan en la mejora del lugar todos, expresó, la mayoría de los niños provienen de familias de muy bajos recursos, por lo que hacen lo que pueden con lo que tienen y que encuentran en la escuela es un espacio de integración y contención social, pero también sentido de pertenencia que refuerzan su desarrollo.
"Teniendo unas mejores instalaciones, la comunidad y los niños van a estar más tranquilos, porque las familias apuestan mucho en nosotros como escuela, pero se necesita apoyo extra para mejorar la escuelita, ver que somos importantes", detalló.
Se han entregado oficios junto con los padres de familia a las autoridades correspondientes, dijo, desde el ciclo pasado están tocando puertas buscando apoyos esperando respuesta.
Los van a apoyar
Peña indicó que el pasado mes de noviembre se acercó a ellos el Instituto de Sonorenses de Infraestructura Educativa a explicarles que la escuela ya estaba lista para entrar al programa de rehabilitación, pero que no contaban con el recurso por lo que se pospuso hasta marzo.
"Ya sólo resta esperar a que llegue el mes de que comiencen los trabajos de mejora de la escuela, se necesita una reparación total de techos, hay un aula que ya la dejamos de usar por seguridad, por ser áreas de riesgo para los alumnos", manifestó.
Por lo pronto y después de años de solicitudes, comentó, este ciclo escolar les instalaron baños con drenaje, pues no contaban con este servicio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí