Mariposario de Cócorit alberga nuevo huésped
Desde energo, el mariposario alberga a la Cometa Negra o Papilio Polyxenes.
CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- Desde el pasado mes de enero en el Mariposario de Cócorit albergan una nueva especie de mariposa, la Cometa Negra o Papilio Polyxenes, que es de gran tamaño y de colores muy llamativos.
Ana Alicia Mejía Ortega, encargada de dicho lugar, platicó que actualmente cuentan con un par de mariposas de esta especie y se encuentran en la "siembra" de más.
Durante los próximos meses esperan comenzar a verlas despertar, resaltó.
"A diferencia de la Cuatro Espejos que es la otra especie del lugar, esta (Cometa Negra) sí se alimenta y con su trompita ayuda a fertilizar las flores", mencionó.
Su planta hospedera es la ruda, dijo, durante su etapa de oruga, que es de color negro con cabeza naranja, absorbe las toxinas de esta planta y eso la defiende de sus depredadores, pues provoca que tenga un sabor amargo.
Sus características son que el macho y la hembra se diferencian por los colores, el macho es más brillantes, pero es de tamaño más pequeño que la hembra, aseveró.
La vida de esta especie es más larga, comentó, y dura alrededor de 3 meses.
Mejía Ortega indicó que en la naturaleza es posible encontrarla desde el Sur de Texas en los Estados Unidos de América hacia el Sur, en México a través de las vertientes del océano Pacífico y el Golfo de México y en la zona de la Sierra Madre Occidental y Oriental, hasta Argentina.
"El trabajo que estamos haciendo con esta especie es para evitar que por ser tan común tenerlas en casas, en los jardines y por el desconocimiento de su importancia las personas maten sus orugas confundiéndolas con plagas", opinó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí