Minizanahoria laudatoria y garrotazo terrorista
Las consecuencias (económicas, empresariales, sociales, militares y de índole de Derecho internacional) de los emplazamientos bélicos contra México no pueden ser precisadas porque dependerán de la discrecionalidad del despótico presidente de Estados Unidos, que así como culpa ahora al tragicómico Zelensky de generar la guerra con Rusia puede suavizar el 1 de marzo próximo su juicio a México sobre resultados en el freno a la migración y al tráfico de drogas (con García Harfuch en desesperada recaudación de muestras de detenciones y decomisos para revisión de logros en Washington), para días después volver al amago de los aranceles y otras medidas de apergollamiento a México.
Hace 1 día
Dos clases de delincuentes
Por . Catón
Si de México se trata, su soberanía es anulada desde el exterior por el grotesco, simiesco y truhanesco Trump, y en lo interno por dos clases de delincuentes: Los del crimen organizado, que señorean sobre vastas regiones del País, y los de la 4T, que anulan la soberanía del Estado violando sus leyes, destruyendo sus instituciones y convirtiendo a la República en propiedad particular de un demagogo cuyos dictados sigue acatando la señora a quien entregó el bastón, pero no el mando.
Hace 1 día
Yunes en Morena
Por Sergio Sarmiento
Este 18 de febrero el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, acompañaron a Miguel Ángel Yunes Márquez, postulado por el PAN al Senado, a afiliarse a Morena. Con esta idea tan priista de que la afiliación al partido en el poder borra los pecados de un político, los líderes de Morena no hicieron más que confirmar una forma de actuación que ya Andrés Manuel López Obrador había tenido en su sexenio.
Hace 1 día
La dictadura de Nicaragua vista por un Gobierno de izquierda
Por Rubén Aguilar
La actual presidenta, Claudia Sheinbaum, ha hecho declaraciones, que dan a entender, que su Gobierno se identifica con las posiciones seudo socialistas de las dictaduras hoy existen en América Latina, y lo mismo han hecho dirigentes de Morena y el PT, no del PVEM.
Hace 1 día
De narcos a terroristas: El impacto para México
Por ahora, una intervención militar en nuestro País es improbable debido a las complicaciones diplomáticas que generaría, la violación de soberanía que implicaría, los desafíos operativos que enfrentaría y la existencia de alternativas menos controvertidas, como la cooperación en seguridad e inteligencia. Sin embargo, el riesgo para México es evidente.
Hace 1 día