Avanza contaminación
A las orillas del Río Sonora se observan restos de lo que fue el derrame de 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico proveniente de la mina de Cananea, así como en las piedras que hay en su cauce.
Arizpe es el lugar donde más vestigios se observaron en un recorrido realizado por EL IMPARCIAL a los municipios pertenecientes a la ruta del Río Sonora, debido a que las plantas cercanas al agua tenían un color blanco por la cal utilizada para contrarrestar el ácido.
Debajo de la capa más superficial del suelo se encontraron manchas de color anaranjado, restos de lo que fue el paso por el lugar del ácido sulfúrico que se asentó en la tierra, pero con las recientes lluvias en la zona una pequeña cantidad de arena lo cubrió.
Además gran parte de la tierra seca que pertenece al río fue mezclada por maquinaria pesada, debido a que al pasar por el lugar no estaba compacta y se observaban pedazos blancos y naranjas.
En los municipios más abajo como Banámichi, Bacanuchi y Aconchi, se observaba un río con agua chocolatosa debido a las recientes lluvias ocurridas en días anteriores, pero no había rastro del desecho tóxico.
Incluso algunos de los rancheros que se encuentran aledaños a la carretera comentaron que en cuanto se enteraron del problema se llevaron a su ganado lo más alejado de las aguas, para evitar que se enfermaran o murieran.
“El día que se manchó el agua me fui por el ganado para arriba porque había una agüita por ahí, pero pues no se detiene todo ahí, pero ya bajo de nuevo al río porque no le alcanza para ellos”, expresó Mauricio Contreras, dueño del rancho Casas Grandes rumbo a Arizpe.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí