Creo en las candidaturas de consenso: Ernesto Gándara Camou
Las reformas por México, los acuerdos y la premisa de buscar que el Estado se encuentre unido son solo algunos logros y metas que el senador Ernesto Gándara Camou ha logrado en sus dos años de gestión.
Para Gándara Camou el ser parte de la productividad que ha tenido el Senado de donde se han sacado ocho reformas constitucionales, 155 leyes modificadas y 22 nuevas leyes es un orgullo por los consensos que se han tenido entre los distintos partidos.
En entrevista para el periódico EL IMPARCIAL, el senador sonorense no sólo habló de lo realizado en el Senado, sino también dio su punto de vista sobre cómo se encuentra el Estado y las futuras elecciones electorales para el 2015.
“Veo un Estado con un gran potencial, con muchos liderazgos regionales, con un deseo de los sonorenses de que las cosas se resuelvan, no exento de problemas y adversidades y creo yo que absolutamente ninguna puede caer en la desesperanza”, manifestó.
A continuación la entrevista completa con Ernesto Gándara Camou, senador de la República Mexicana:
¿Qué han significado para usted estos dos años en la legislatura?
Ernesto Gándara Camou: Una gran oportunidad que me han dado los sonorenses, el representar a mi Estado en la Federación.
La oportunidad de poder participar en esta 62 Legislatura, en donde ha habido grandes acuerdos, la construcción de reformas constitucionales, de reformas estructurales de leyes ordinarias que tiene que ver en poner a México al día, con hacer las cosas de acuerdo a las necesidades de un País que vive en la actualidad y en el siglo 21 y en ese sentido ha sido una muy grata experiencia y creo yo con una gran productividad legislativa.
En lo particular, ¿cómo le ha ido a Gándara Camou?
EGC: Me siento muy bien, ha sido la oportunidad de presidir una comisión importante que tuvo que ver con la reforma estructural, la presidencia de la Comisión del Trabajo, participo también en la Comisión de Energía y Recursos Hidráulicos y de Medio Ambiente y todo el trabajo de coordinación, debate, acuerdos con los otros partidos políticos, ha sido una muy grata experiencia para mí.
¿Cuáles han sido los principales logros?
EGC: Pues el logro fundamental es representar a los sonorenses, es participar en los grandes acuerdos y podría decir que independientemente en mis trabajos en comisiones, en las iniciativas que he presentado, los puntos de acuerdo, la mejor satisfacción que tengo y el logro que tengo es poder hacer equipo y que las cosas se den.
No hay que olvidar que el Senado de la República es un cuerpo colegiado y no hacemos las cosas por separado, las hacemos en conjunto.
¿Cuál sería la iniciativa más complicada que le haya tocado estar?
EGC: Quizás la que se debatió más, al principio la misma reforma laboral causó una serie de resistencias muy fuertes en su momento para que hiciéramos los cambios, pero afortunadamente se llegaron acuerdos y consensos y últimamente pudiera decir que la más debatida, la más intensa, inclusive ideológicamente, inclusive la cual yo estoy de acuerdo que se debería de hacer es la reforma energética.
¿Cuál es su evaluación general del trabajo en el Senado?
EGC: Una gran productividad, ocho reformas constitucionales, 155 leyes modificadas, 22 nuevas leyes y obviamente todo el trabajo de designación y de nombramiento de altos mandos del Ejército, diplomáticos y de organismos constitucionales autónomos, yo pudiera decir que la evaluación es positiva porque ha habido soluciones, acuerdos y aprobaciones.
El ciudadano común, ¿a partir de cuándo puede ver los resultados de estas reformas?
EGC: Las reformas no son varitas mágicas ni por decreto se cambia todo de un día para otro, lo que sí es un hecho, el que no se hayan dado en los últimos años, ha provocado que muchas cosas no se den.
Yo creo que a partir de estas reformas vamos a tener resultados muy concretos para beneficio de la estabilidad de los mexicanos, creo que tenemos, en la reforma de telecomunicaciones, más apertura, más canales gratuitos, más posibilidades de competencia, más barato por efectos de consumidor y algunos temas importantes como sería la ampliación del Internet en espacios públicos y el no cobro de larga distancia nacional.
¿Qué reporta a los sonorenses en su informe?
EGC: Todo trabajo realizado en lo particular, en lo personal y en comisiones y naturalmente en el colegiado del Senado, es un informe que contiene más de 100 cuartillas que naturalmente no las voy a decir, estará aquí en Internet, ahí lo vamos a tener en nuestras páginas, en www.ernestogandara.com.mx, en Twister @egandarac y en Facebook borregogandara, ahí vamos a poder contar con la información.
La idea es que sea una encuesta de consulta para que cada quien pueda leer, abordar o consultar lo que sea de mayor interés.
En este momento, cuando está por arrancar el calendario electoral del 2015, ¿cómo ve el Estado en general?
EGC: Veo un Estado con un gran potencial, con muchos liderazgos regionales, con un deseo de los sonorenses de que las cosas se resuelvan, no exento de problemas y adversidades y creo yo que absolutamente ninguna puede caer en la desesperanza, yo creo que todos los problemas que se generan, si hay una buena voluntad de acuerdos se pueden dar soluciones y me gustaría, naturalmente, y ese es el mensaje que me han mandado a mí los sonorenses, es precisamente buscar un solo Sonora, que Sonora no sea una división de regiones, es lo mismo el Norte, el Sur, el Centro y que a todos nos conviene que hagamos equipo y que trabajemos en un solo frente.
¿Qué rubros ve con más necesidad de atención?
EGC: Creo mucho en lo que ha sido el detonante de la economía en las últimas décadas y que hay que seguirlo apoyando como es el sector primario, agropecuario, pesquero y minero, pero además, creo que ya Sonora está en una posición, inclusive geográfica afortunada, con la posibilidad que tenemos de hacer y traer más inversiones con el vecino país de Estados Unidos y con el Asia-Pacífico que creo que vienen grandes oportunidades para los estados del Pacífico y me da la impresión, en batería de industria y no se diga de servicios, como lo es el turismo, Sonora está en una posibilidad muy importante de crecer y más ahora cuando venga ya la posibilidad de tener más gas, a través del gasoducto y con la reforma energética producir más luz barata con el gas natural.
¿Cómo se encuentra el ambiente político de cara a las elecciones?
EGC: Naturalmente al haber una circunstancia cercana al año electoral, hay pasiones, hay emociones, hay posiciones, hay divergencias, pero no se nos olvide que el ciudadano es quien decide cuando se dan las elecciones, y en ese sentido a mí lo que me gustaría es que en su momento los partidos políticos, cuando venga la contienda electoral, presenten sus candidaturas y que finalmente el sonorense elija a quien deba de elegir, sin caer en la división, en el ataque, en el rencor y en la calumnia.
¿Al PRI cómo lo ve en este momento?
EGC: No puedo, por cuestiones de la Ley Electoral, prever, ni hacer una propuesta por parte de mí partido y soy cuidadoso en ese sentido porque respeto la Ley Electoral, pero puedo decir que para el PRI hasta el día de hoy, ya lo que venga no lo puedo expresar, porque la ley no me lo permite, es un partido unido, cohesionado, con grandes liderazgos.
El sábado se dieron a conocer los nombres de los Consejeros Electorales por el Consejo General del INE , ¿qué opinión le merece la conformación de este nuevo consejo local electoral?
EGC: No sé si se conozcan a la mayor parte, algunos he visto en los medios de comunicación, he leído su trayectoria y me da la impresión que es gente preparada, imparcial, comprometida, gente por cierto y me da mucho gusto egresada de la Universidad de Sonora y por lo que me han dicho, es gente seria y valiosa, yo espero que esa percepción que tenemos de ellos se constate cuando se dé la contienda electoral y sean los mejores jueces de esta contienda.
El dirigente estatal del PRI habla de la posibilidad de ir por una elección de candidato a Gobernador por la vía del consenso, ¿usted, qué opina de esto?
EGC: Yo soy de los que dice eso, yo creo en las candidaturas de consenso, particularmente me interesa mucho el tema en mí partido, pero es una tendencia que se ha manejado en los otros partidos en los diversos cargos, pero inclusive Vicente Fox fue candidato de unidad y consenso y eso no le quitó en su momento legitimidad para ser un candidato y yo pudiera decir que hoy en día con los instrumentos de medición, con las encuestas, con los acuerdos, con la comunicación se pueden armar muy buenas candidaturas de consenso, sin dejar de lado la posibilidad que en algunos casos pueda haber contiendas internas y eso también es válido.
Se le menciona como aspirante a la gubernatura por el lado del PRI, ¿cómo están en estos momentos sus aspiraciones para este cargo?
EGC: No las puedo contestar porque la ley no me lo permite, pero naturalmente lo que estoy haciendo en este momento es cumplir con mi responsabilidad que es ser senador del República.
¿Cuándo serán los tiempos?
EGC: Los tiempos están fijados claramente por la ley, y desde luego ahí están, estamos hablando de la elección en Sonora el 7 de junio que se adelantó un mes y las campañas serán para marzo, abril y mayo, pero eso ya está establecido.
¿Qué opina de la gestión del Gobernador de Sonora?
EGC: Lo he dicho en otras ocasiones, respeto a la figura del Gobernador, respeto en lo personal a cualquier servidor público, pero me parece y es evidente que hay deficiencias que me gustaría mucho que se pudieran resolver.
¿Qué deficiencias?
EGC: Uno de ellos es algunos conflictos que se han dado entre las regiones.
Desde su perspectiva ¿cuál debería de ser la postura para enfrentar ese tema?
EGC: Buscar acuerdos, consensos y buena voluntad.
¿Qué es lo que sigue en su actividad legislativa?
EGC: Ahí vienen temas importantes como la reforma al campo, temas de reforma de salud, todavía nos falta algunas cuestiones de la reforma política que vamos a ver y el tema muy importante del combate a la corrupción en la parte de leyes ordinarias que ya se autorizó en la constitución y tenemos agendas muy amplias en materia de reformas penales, civiles y de carácter económico también.
¿Qué ha funcionado en el Congreso de la Unión para poder sacar adelante las reformas?
EGC: Ayudó mucho el liderazgo desde el primer día del presidente Enrique Peña Nieto de haber convocado al Pacto por México, sentarse en la mesa con las principales fuerzas y desde luego, nosotros los legisladores en esa misma mística de acuerdo que nos da nuestro líder, el presidente, Enrique Peña Nieto, hemos establecido esa política de consensos y acuerdos, no imponer la verdad absoluta de cada fracción parlamentaria y lograr los mejores instrumentos de ley como se ha logrado.
Yo creo que es sin precedentes que a raíz de estos acuerdos hayamos podido sacar estas leyes tan importantes para México.
Sobre el caso de los dirigentes y voceros de la etnia Yaqui que se oponen al acueducto y están detenidos, ¿qué opina de esa situación?
EGC: Nosotros lo que hemos pedido es que se esclarezcan las cosas, que haya naturalmente respeto a la ley y al estado de derecho y que no se contamine una cosa con la otra.
Para nosotros el señor Mario Luna es un líder social, evidentemente reconocido y la autoridad está obligada no solo a cumplir la ley y el estado de derecho, sino también a informar con plena transparencia de cualquier detalle que se dé en el proceso.
¿Y respecto al derrame tóxico registrado en el Río Sonora?
EGC: Que es una situación muy lamentable que tenemos todos que trabajar, que resolver, dejar naturalmente que las autoridades ejerzan su investigación y en su caso la sanción y deslinde de responsabilidades pero además y ese fue un punto de acuerdo que yo presenté en el Senado de la República exhortando al Gobierno Federal que se haga un plan integral, no sólo de mitigación de los daños ambientales, sino también de reactivación económica del Río Sonora.
A la gente del Río Sonora le ha costado mucho trabajo generar y producir y comercializar sus productos y con esto le ha pegado muy duro, no es algo que lo pueda resolver inmediatamente y por eso el Gobierno federal y el Gobierno del Estado les hemos pedido que tengan un plan de promoción y de generación de inversiones para apoyar al Río Sonora.
Un mensaje final
EGC: Pues que como siempre, estaré muy pendiente, no solo como senador de la República, sino como servidor público de retroalimentar la información y las visitas a todos los municipios como lo he estado haciendo todos los fines de semana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí