Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / notamigracion

Pastizales que dan vida a especies

Pastizales que dan  vida a especies

Apenas es posible escuchar algún sonido en la inmensa pradera de la reserva rancho Los Fresnos, misma que dibuja extraordinarios relieves en el horizonte.



A simple vista pareciera que no hay nada, pero los pastizales que asemejan cabellos dorados creciendo en las pequeñas colinas, dan vida a una gran diversidad de fauna.



Para conocer otro de los pocos comunes lugares que existen en Sonora, y aprender sobre la conservación del medio ambiente que este gran Estado brinda, hay que hacer un pequeño viaje al Municipio de Santa Cruz, al Norte de la entidad para conocer esta reserva.



Gerardo Carreón, director de Conservación de rancho Los Fresnos, explicó que en esta reserva, un área natural protegida, está dedicada a la conservación de manera voluntaria y propiedad de la Asociación Civil Naturalia, se realizan importantes labores de conservación de agua, especies de flora y fauna y este ecosistema.



“Cuando uno ve los pastizales pensaría que todo está lleno de zacate, pero los pastizales tienen muchas especies de pastos nativos asociados a la presencia de especies de aves migratorias, gran diversidad de especies que emigran desde Estados Unidos y Canadá”, manifestó.



Carreón indicó que los pastizales proporcionan grandes servicios ambientales, además de suelos ricos para actividades que si son bien manejadas y sustentables pueden mantener actividades agropecuarias en buenas condiciones.



“Estos pastizales durante muchos siglos dieron gran diversidad de especies, el berrendo que ahorita no hay en el Estado por la presión humana, pero en Estados Unidos podemos ver a estas especies libres.



“En otras regiones de este ecosistema los bisontes han sido uno de los grandes mamíferos que hace siglos se daban aquí en esta región de México, pero desafortunadamente se ha perdido este ecosistema y esto ha ocasionado que estas especies desaparezcan, por lo que se han hecho esfuerzos de recuperar estas especies”, agregó.



Protegen pastizales



El trabajo que Naturalia A.C. lleva a cabo en la reserva rancho Los Fresnos es verdaderamente importante, ya que los últimos pastizales que quedan en México, se encuentran en la región Norte de Sonora y Chihuahua; en el primer Estado, se encuentran en Santa Cruz, ubicado entre Cananea y Naco, junto a la frontera con Sierra Vista, Arizona.



“Expertos que han visitado (Los Fresnos) han comentado que en esta reserva se encuentra uno de los bancos de semillas de pastos más importantes y propios para la conservación de algunas especies”, puntualizó Gerardo Carreón.



Este hermoso ecosistema protegido dentro de las 3 mil 875 hectáreas de la reserva da vida a especies como perritos de la pradera, castores, aves rapaces, el águila real, oso negro, venados y coyotes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados