Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / notamigracion

Celebra Museo Seri 30 años de existencia

Celebra Museo Seri 30 años de existencia

El Museo Conca’ac de la etnia Seri inaugurará la sala de usos múltiples con el nombre de su fundador, el doctor Gastón Cano Ávila, en la cual se podrán llevar a cabo exposiciones fotográficas, talleres y proyección de videos, con el fin de promover el turismo.



El museo está por cumplir 30 años de existencia, por lo que los seris y los encargados de él invitaron a la ciudadanía a que lo visiten el próximo martes 25 de agosto a las 12 de medio día, en donde algunos seris acudirán para dar a conocer sus cantos, bailes y juegos, y que así los turistas aprendan más de su cultura.



El nuevo diseño del museo ha hecho que mes con mes más turistas lo visiten y disfruten de un ameno recorrido, en donde encuentran las diferentes actividades de los seris, su vestimenta, cómo era su comportamiento en la antigüedad, así como de herramientas que ellos utilizaban, además de la historia plasmada en las paredes.



Tiene cosas novedosas como imágenes de los seris en la antigüedad, herramientas que utilizaban para cazar, juegos que en la actualidad usan los niños y juegos que desaparecieron hace años, así como más de 500 artículos hechos por integrantes de la etnia.



LOS ACCESORIOS



La joyería hecha por las mujeres se elabora a mano y con elementos que se dan en el mar, como conchas o piedras.



No se queda atrás la pintura en sus rostros, que para ellos tiene mucho significado, así como su vestimenta diaria y de gala, aspectos que podrá conocer a detalle en este lugar.



Alejandrina Espinosa Reina, encargada del museo, explicó que uno de los objetivos es promover y difundir las actividades culturales de la etnia para fortalecer el patrimonio cultural de tal manera que se conozca su cultura e incremente la afluencia al museo, ya sea con los visitantes locales, nacionales e internacionales.



Detalló que para que los niños y jóvenes aprendan más de los seris, imparten pláticas y talleres de la cultura de la etnia, pues así pueden aprender a respetar y valorar una cultura tan rica como la de los Conca’ac.



“El beneficio que tiene el museo para los seris es que se fortalece su cultura, más cuando ellos vienen aquí cuando hay turistas e imparten cantos, danzas y pinturas faciales, así como beneficios económicos porque vienen y venden sus productos que son 100% hechos a mano”, manifestó Espinosa Reina.



CAMBIO CONSTANTE



Los artículos que se exhiben se cambian cada dos meses, pues se adapta al público que tenga, ya que si son niños los que visitan el museo, los encargados ponen juegos de los pequeños seris que los visitantes pueden jugar, en caso de que sean adultos se ponen los artículos antiguos.



Una nueva forma de agradecer a los turistas extranjeros la visita al museo es que ahora algunos artículos tienen su historia en el idioma Inglés, pero se deja en español y seri.



“No todo lo podemos poner en inglés, pues no queremos que el museo tenga muchas letras, es mejor que haya más gráficos, por ello estamos haciendo la traducción de todos los artículos en inglés pero serán publicados en una revista, para cuando vengan las personas extranjeras puedan hacer su recorrido con esa revista”, indicó Alejandrina Espinosa.



¡PIDA SU VISITA!



Pueden apartar su visita al Museo de los Seris, así podrán disfrutar de una visita guiada, los requisitos son muy sencillos, hay que hacer un oficio solicitando este tipo de recorridos guiados o bien para ir a la etnia de los seris, debe de ir dirigida a Francisco Terán Cruz.



El oficio se debe de entregar en la Biblioteca Central de Hermosillo, ubicada sobre la calle Guerrero, entre Everardo Monroy y Gastón Madrid en la colonia Centro.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados