Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / notamigracion

Tarifa de agua en Hermosillo no es la más barata del País

Tarifa de agua en Hermosillo no es la más barata del País

El costo que pagan los ciudadanos por el agua potable en la capital de Sonora no es de los más bajos del País, de acuerdo con el Sistema Nacional de Tarifas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).



La tarifa del agua potable en Hermosillo se ubica en un nivel medio entre las que se cobran en municipios con población similar, con un costo total de 382.62 pesos a partir de 30 metros cúbicos (m3), incluidos los derechos de alcantarillado y saneamiento.



Por ejemplo, en el Municipio de Mexicali, Baja California, se cobran 167.45 pesos por la misma medición; en Culiacán, Sinaloa, se paga una tarifa de 293.61 pesos y en Torreón, Coahuila, el costo es de 351 pesos.



De acuerdo con la dependencia federal Hermosillo cuenta con tarifas superiores a las de ciudades como Guadalajara, Jalisco, en donde se cobran 356.04 pesos a partir de 30 m3 y muy cerca de Toluca, Estado de México, que cobra 385.5 pesos.



La Conagua ubica a la capital de Sonora en el sitio número doce de un listado de 28 ciudades del País, donde Campeche tiene el menor costo de la tarifa con 68.40 pesos y Acapulco, Guerrero, la mayor con mil 107.69 pesos a partir de 30 m3.



El costo del agua potable en Hermosillo, para el 2015, se integra, a partir de los 30 m3 por 225.07 pesos por tarifa de agua potable, más 78.77 pesos por alcantarillado y el mismo monto por saneamiento, lo cual suma en total 382.62 pesos por m3.



TARIFA ESTÁNDAR



Nicolás Pineda Pablos, experto en análisis de políticas públicas y gestión del agua, explicó que Hermosillo tiene una tarifa estándar respecto a otras ciudades de tamaño similar, aun cuando trata un menor porcentaje de aguas.



“La (tarifa) de Hermosillo ya es bastante alta, se mantenía controlada pero era más o menos igual que otras ciudades que tienen planta de tratamiento de aguas residuales.



“Es como si pagaras la electricidad pero no tienes refrigeración y el otro sí, pero los dos pagan lo mismo”, ejemplificó, “(entonces) algo está pasando en la casa que no tiene refrigeración, a lo mejor está gastando en otra cosa”.



El Consejo Consultivo y la Junta de Gobierno de Agua de Hermosillo (Aguah) aprobaron en días pasados un aumento a la tarifa del líquido, el cual será discutido en Cabildo y posteriormente en el Congreso del Estado.



La propuesta de aumento fluctuaría entre el 40 y el 45% en la tarifa más un 35% por concepto de saneamiento.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados