Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / notamigracion

Prepara puerco “a la vuelta y vuelta”

Prepara puerco “a la vuelta y vuelta”

Más de 25 años lleva don Pancho preparando el puerco “a la vuelta y vuelta”, actividad que aprendió en la ciudad de Monterrey y desde entonces ha venido poniéndola en práctica con ese toque sonorense que lo ha caracterizado.



Natural o en adobo, es como don Francisco Durán, de 66 años de edad, ofrece a los que gustan de la carne magra en su peculiar presentación y preparada sólo con sal y a las brasas durante más de cuatro horas.



Don Pancho explicó que la clave para que un puerco salga bueno está en dos factores, el primero es que dependiendo de quién lo prepare será el sazón y el segundo factor es la temperatura con la que el puerco se cocine.



“El puerco se prepara igual que el cabrito, se amarra a la polea y se va dando vueltas con el motorcito, y ahí está constante dando vueltas y vueltas durante cuatro horas, más o menos, por eso se llama así.



“Tiene que asarse a la leña, pero de un buen mezquite y cuando la llama no esté muy grande, y que el vapor fluya como ahorita lo está haciendo, es que se necesita práctica y uno mismo va sabiendo cuando es que ya hay que ponerlo a asar”, dijo.



Sólo fines de semana



Aficionado al beisbol y a la cocina, el experto en el preparar “puerco a la vuelta y vuelta”, platicó que para saber cuando el alimento que prepara cada fin de semana en un negocio de comida ubicado en San Pedro, ya está listo, solo lo toca con los dedos y se fija en la textura de la carne.



“Cuando ya está listo pues lo toco así y veo que la carne no esté muy aguadita, que esté como sequita, ahí ya está listo para servirlo en tacos, en orden o de a kilo, como la gente guste”, comentó.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados