Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / notamigracion

Significan heces caninas un riesgo para la salud

Significan heces caninas un riesgo para la salud

En Hermosillo existen más de 122 mil perros, los cuales producen alrededor de 4.9 toneladas diarias de heces fecales, que al quedar en la vía pública podrían ser causa de enfermedades en los seres humanos, advirtieron especialistas.



El director del Centro de Atención Canina y Felina, José Ariel Félix Ortiz resaltó la importancia de retirar de lugares públicos y de cualquier otro sitio al aire libre los desechos fecales de los caninos.



“El reglamento nos indica que debes hacerte cargo de las heces fecales que tu perro tira en vía pública”, explicó, “debes cargar una bolsa y depositar los desechos en la basura”.



Mientras que un cachorro arroja hasta 200 gramos diarios de heces fecales, un perro adulto podría generar hasta 600 gramos, señaló Félix Ortiz.



“Tenemos más de 122 mil perros, entonces hacemos una media que queda en 400 gramos porque no sabemos si hay más chicos o grandes, multiplicamos por la cantidad de perros y son alrededor de 4.9 toneladas diarias las que se desechan”.



La esterilización es una de las medidas que el Centro de Atención Canina y Felina está realizando para evitar la sobrepoblación, que posteriormente podría originar mayor problema con las heces fecales, insistió el titular del organismo.



“Una esterilización de un perro equivale a que no nazcan 36 perros”, enfatizó, “por eso es el éxito de la esterilización canina, aquí tenemos sistema de esterilización de bajo costo y sólo tienen que poner cita vía telefónica”.



Riesgo de enfermedades



El presidente del Colegio de Químicos de Hermosillo, Antonio Rascón Careaga, explicó que son más de 10 parásitos distintos los que expulsan los perros en las heces fecales y ocasionan varias enfermedades en los seres humanos.



“Las heces que quedan en vía pública pueden disecarse con el clima seco y se convierten en polvo, el aire los levanta y es donde podemos entrar en contacto por ojos, por boca o nariz principalmente a pulmones”, aseveró.



Entre las enfermedades que los parásitos pueden ocasionar predomina el quiste hidatídico, el cual es ocasionado por el grupo echinococcus, entre otros padecimientos.



“Existe el ascaris, toxocara canis, hay gusanos planos como dipylidium caninum y ese también puede infectar, hay un grupo que se llama echinococcus y es de alto riesgo porque ocasiona quiste hidatídico y es muy agresivo”, añadió.



Desechos peligrosos



El veterinario Tomás Campos Quijada ratificó que las heces de perros en la vía pública generan una proliferación de parásitos y bacterias que afectan a las personas.



“El perro evacua pequeños huevos o larvas que cuando están secos se quedan en el polvo o alimentos mal lavados y nos podemos infectar, el perro tiene otros parásitos y los defeca, van al aire y ahí es cuando nos podría afectar”, puntualizó.



De ello se deriva la importancia para que los dueños de los caninos carguen con bolsas de plástico tanto para salir a la vía pública como en el hogar, resaltó Campos Quijada.



Entre las enfermedades más comunes mencionó la criptosporidiasis, giardiasis, amebiasis y tricuriasis.



Piden responsabilidad



Carolina de la Torre Ramos, vocera de la Comunidad Animalera Trabajando, subrayó que se debe considerar la tenencia responsable de las mascotas y recoger las heces desechadas por el canino.



“La persona que saca a pasear a su mascota debe traer bolsa para recobrar desechos del perro porque se sancionaría a quien no los recoja y sea denunciado ante un agente de Policía”, enfatizó.



Las multas por no recoger los desechos van de los siete a los trece salarios mínimos, según el Reglamento de Tenencia Canina y Felina, indicó De la Torre Ramos.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados