Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / notamigracion

Cultivar el chiltepín es todo un reto

Cultivar el chiltepín es todo un reto

Una de las plantas regionales con mayor grado de dificultad para cultivar es el chiltepín, aseguró Luis Osuna, quien además de ser encargado de un vivero, funge como jardinero desde hace varios años.



Para él, el amor a las plantas es el elemento principal para que éstas nazcan, puedan crecer y en el momento justo florecer, algo que su madre siempre le decía y sólo creyó hasta que tomó el oficio.



“El chiltepín es la que ocupa más cuidado porque se la pueden comer los animalitos (la planta), los pájaros les quitan las hojas e incluso el producto una vez que éste está listo”, expuso el conocedor de la planta.



SÓLO EL 10%


Don Luis explicó que cultivar esta especie de chile es un reto sumamente complicado, ya que por cada mil semillas que se siembren, únicamente nacerá el 10% o menos.



“Aquí (en el vivero) la semilla se procesa en un ácido especial, también está cocida para que logre brotar; es como ponerla en una incubadora para poder obtener la matita”, subrayó.



En Sonora, indicó, existe el clima perfecto para cultivarlo, ya que el chiltepín prefiere zonas muy secas y cálidas, ocasionalmente semisecas y templadas, y la temperatura media radica entre los 18 y 22°C.



PARA QUE PIQUE:POCA HUMEDAD



“Es una planta de sombra, aquí en Hermosillo se pueden tener en macetas ubicadas en el porche, donde no les pegue mucho el Sol, sin embargo éste es el que hace que salga picoso”, destacó.



Luis Osuna puntualizó que el agua también es un factor para que el chiltepín pique o no, es decir, entre mayor humedad tenga, el producto será jugoso y perderá la principal característica de los chiles.



Según la Comisión Nacional Forestal, en Sonora se distribuye principalmente en los municipios del Sur y Centro del Estado, también en la región Serrana Oriental, y crecen a orillas de arroyos, en matorrales desérticos, espinosos, entre otros.



El suelo que una planta natural de chiltepín busca es de tipo migajón arenoso, franco y migajón arcilloso, es decir, ricos en materia orgánica, fósforo y potasio.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados