Sonora tiene de las especies más mortíferas de arácnidos en espacios domésticos
Con las arañas violinista y viuda negra, el ciempiés y los alacranes, Sonora posee algunas de las especies de arácnidos mas mortíferas que existen en espacios domésticos, señaló Alf Meling López.
El investigador del Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad de Sonora (Dictus) dijo que aunque no siempre que pica alguno de estos animales inyecta veneno, o lo hace en distintas cantidades, las autoridades médicas ya se están poniendo a la vanguardia en el tema debido a la alta toxicidad del mismo.
Explicó que la reacción al veneno varía dependiendo del organismo particular de cada persona, pero que, por su peso y sistema inmunológico, niños, ancianos, enfermos crónicos, personas deprimidas y alcohólicas son grupos vulnerables a la picadura de animales ponzoñosos.
"La viuda negra genera mucho dolor y ataca directamente el sistema nervioso central, mientras que la afección por mordedura de araña violinista es hemotóxica, es decir, ataca el tejido celular y empieza a producir pudrición en la piel que puede devenir en problemas sistémicos cuando no es bien atendida la herida o detectada a tiempo", expuso.
Los ciempiés tienen unos colmillos a través de los que inyectan el veneno y en las patas poseen una especie de uñas que se entierran en la piel causando dolor agudo, detalló el especialista.
Los alacranes son muy peligrosos y en términos generales todo el año en los hospitales hay pacientes por picaduras, siendo mayo, junio, julio, agosto y septiembre los meses donde se da el pico más alto de los casos.
"Que la gente remueva constantemente los muebles y cacharros en sus casas, recomendó, "porque generalmente donde no se mueven las cosas es donde van a estar estos animales ya que nadie los molesta, además de que a veces hay agua, grillos, cucarachas y mucha comida para estos animales en esos lugares".
Otra recomendación que dio Meling López fue aplicar con un aspersor cloro diluido en agua en las zonas de la casa donde se sabe que hay animales ponzoñosos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí