Parque infantil, diversión obligada
El sitio que durante décadas fuera emblemático por ser el favorito en la infancia de miles de sonorenses, ha vuelto a abrir sus puertas para convertirse de nuevo en el lugar de recreación y esparcimiento por excelencia.
Inaugurado el 20 de noviembre de 1973, el Parque Infantil del Estado contaba ya con varios juegos mecánicos, pero desde el pasado 30 de abril ofrece una versión mejorada para el disfrute de los niños y no tan niños.
Durante los últimos meses, más de 53 millones fueron invertidos para la rehabilitación e instalación de nuevas atracciones en el parque, que se suman a las que por muchos años han sido las preferidas.
Es así que además de los clásicos juegos mecánicos como el trenecito, rueda de la fortuna, el carrusel de caballitos, los avioncitos y carritos chocones, ahora se cuenta con escaladoras y resbaladeros.
Nuevos atractivos
Los pequeños pueden también divertirse con las escenografías temáticas de pueblo vaquero y pueblo medieval, donde se encuentra además el barco pirata.
Otras novedades en el parque son el planetario y el chapoteadero, así como las renovadas áreas de comida, salones para eventos y auditorio.
En adición a todo lo anterior, el Parque Infantil es ahora un lugar inclusivo, pues con su remodelación se agregaron rampas, andadores y juegos especiales para personas con discapacidad, con el fin de que todos, sin excepción, puedan disfrutar de este sitio.
Desde su reinauguración, que tuvo lugar en el Día del Niño, el Parque Infantil abre sus puertas de 12:00 a 20:00 horas con admisión general de 10 pesos y entrada gratuita para bebés, niños con discapacidad y personas de la tercera edad.
El costo por los juegos mecánicos oscila entre 7 y 12 pesos, pero con la opción de adquirir un brazalete por 50 pesos. Se pueden también aprovechar las promociones de entrada sin costo los martes y de 2x1 los miércoles.
Algunos de sus primeros asistentes tras la reapertura, sobre todo aquellos por cuya edad no lo conocían antes, confirman que el Parque Infantil será de nuevo uno de los lugares de visita obligada para divertirse.
“Lo más suave es el trenecito, me ha gustado mucho todo porque nunca había venido”, expresó la pequeña Lineth Valentina Vega, de 10 años de edad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí