Gasolinazo... ¿Otra vez?
"¿Otra vez?, pero si acaba de subir", es la principal reacción que tienen los usuarios del combustible, respecto al incremento de dos centavos por litro de gasolina que entrará en vigor el cercano 1 de septiembre.
Varias personas que utilizan automóvil todos los días, argumentaron que además del aumento que se verá reflejado en la suma que habrán de pagar por la gasolina, repercutirá también en el costo de productos y servicios.
"No nomás nos afecta a nosotros como usuarios, sino a todos en cuestión de productos porque ahora los darán más caros", acentuó Héctor Hernández, "en ese sentido, pues sube la gasolina y sube todo: Productos, insumos, fletes".
Desde 300 pesos en vehículos de menor gasto del combustible, hasta mil pesos en autos de mayor necesidad, es la cantidad promedio que señalaron utilizar a la semana para trasladarse únicamente al trabajo.
"Claro que este aumento nos afecta mucho, por ejemplo yo vivo lejos y tengo que trasladarme hasta mi trabajo, en total gasto alrededor de 600 pesos a la semana. Y con este incremento tendré que balancear la compra de comida, principalmente", precisó Octavio Castro.
Los automovilistas coincidieron en que este aumento se reflejará en todo servicio de primera necesidad, y que la situación no cambiará mientras los usuarios no reaccionenante la ola de alzas en los precios.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí