Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Preparatoria

Alumnos de oro en Olimpiada Nacional

Alumnos de oro en Olimpiada Nacional

Invertir unas cuantas horas extras al estudio y quizá sacrificar una reunión social, les permitió a Alexa, Alejandro y Luis Fernando ser medallistas de oro en la 22 Olimpiada Nacional de Química.

Es la primera vez que un sonorense logra obtener el oro absoluto en esta competencia, donde participan jóvenes de todo el País, destacaron los estudiantes de preparatoria; también, que una estudiante se coloque junto a ellos.

Alejandro Munguía Aldapa, de 18 años de edad, y alumno del Colegio de Bachilleres plantel Reforma, se posicionó en el primer lugar en la edición 2018 de la Olimpiada, lo que demuestra el nivel académico del hermosillense.

"Los temas que vemos son de nivel licenciatura, con cierto grado de complejidad, alunas cosas son incluso más elevadas; no quiere decir que somos genios, cualquierpuede competir", dijo.

Alexa Stephania García Rendón, de 17 años de edad, se convirtió en la primera mujer en Sonora en lograr una medalla de oro en la Olimpiada Nacional de Química, evento donde participan alumnos de todo el País.

La estudiante del Cobach Reforma obtuvo la medalla de oro al igual que Alejandro Munguía Aldapa y Luis Fernando Gutiérrez Córdova.

Indicó que lo más importante es hablar del interés de las mujeres por las ciencias.

"Creo que el hecho de que sea de las pocas mujeres que han traído una medalla de oro, no tiene nada qué ver con el intelecto que todas tenemos. Probablemente el interés de algunas es menor, no porque no sean capaces, sino porque les gusta hacer otras cosas.

"O quizá no están orientadas hacia las ciencias, porque nunca se les ha brindado la oportunidad de estar en este campo de estudio. Sí es cierto que las matrículas en carreras industriales han aumentado, por ejemplo, pero esto todavía es muy bajo", precisó.

García Rendón subrayó que todavía hace falta impulsar a las jovencitas a realizar todo tipo de actividades que en algún tiempo sólo se contemplaban para hombres.

"También creo que hace falta un impulso interno, que pensemos que podemos hacer cosas y lograrlas al igual que un hombre", expuso.

Alejandro Munguía, de 18 años de edad, indicó que estudiar no significa que terminará con la vida social que los jóvenes desean llevar, ya que pueden seguir haciendo todo aquello que les gusta cuando encuentran un balance entre la diversión y la educación.

Luis Fernando Gutiérrez Córdova, de 18 años de edad, destacó que fueron en total cuatro medallas de oro las que ganaron sonorenses, además de una de plata y otra de bronce, por compañeros de San Luis Río Colorado, Ciudad Obregón y la comunidad 24 de Febrero, de Huatabampo.

Jesús Guillermo Careaga Cruz, maestro y capacitador de los jóvenes de Cobach, exhortó a los padres a apoyar a sus hijos cuando éstos quieran participar en competencias de gran nivel profesional.

Temas relacionados