Ajedrecista gana primera medalla de oro para Unison
"El ajedrez imita la vida, pero a veces es la vida quien imita al ajedrez", fueron las palabras de Moisés Omar García Nevárez, el primer alumno de la Universidad de Sonora en ganar la medalla de oro en ajedrez a nivel nacional.
El hermosillense, de 20 años de edad, es alumno de Ingeniería Química en la Universidad de Sonora, y en los 75 años de haberse fundado, comentó, nadie había ganado un primer lugar a nivel nacional en la Universiada Nacional de Ajedrez.
Fue a la edad de 14 años cuando el talentoso deportista tuvo su primer acercamiento al ajedrez, mientras leía un libro en la biblioteca de su escuela secundaria y un grupo de compañeros lo invitaron a participar en una jugada, a pesar de que no tenía la noción de cómo mover siquiera una pieza.
"Me explicaron el juego y de alguna manera le estaba ganando a todos, menos a un chico, Rodolfo Romo, el cual me comentó que llevaba clases de ajedrez en el Centro de Alto Rendimiento del CUM", dijo.
Moisés Omar recordó que en aquel entonces practicaba lucha grecorromana en el mismo edificio y por casualidad se topó con su compañero de escuela Rodolfo, quien junto con su entrenador lo invitaron a entrar al club de ajedrez y así fue como inició su travesía a través del deporte nacido en la India.
De la mano de su entrenador José Humberto Peñúñuri, fue como Moisés Omar logró llegar a la "Universidad Nacional Toluca 2018", representando a la Casa Máxima de Estudios, en la categoría varonil, donde participaron 42 jóvenes universitarios de los 32 Estados de la República.
"Yo no tenía la expectativa de ganar, había gente de mucha experiencia, de mucho más años jugando que yo (...)yo iba con la mentalidad de demostrarme a mí mismo que podía", compartió.
Aun con la presión de ser observados por la audiencia a nivel mundial a través de una transmisión en vivo por Internet, tras sacrificar a "la reina", finalmente el joven sonorense logró vencer a Alfredo Félix, estudiante de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
"No solamente me demostré a mí todo lo que haya crecido, gracias al maestro, gracias a mis compañeros quienes siempre me apoyaron, siempre creyeron en mí propiamente más que yo", expresó, "sino que además siento que logré demostrar a todo México que en Sonora hay ajedrez".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí