Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Perros callejeros

Capturan a la semana 25 perros callejeros

Capturan a la semana 25 perros callejeros

Alrededor de 25 perros a la semana en situación de calle se han capturado por el Centro de Atención Canina y Felina (CACF), debido a reportes de vecinos, indicó el director del Centro.



Jorge Alberto Zepeda Arredondo expresó que encontraron la dependencia con mil 200 reportes de perros en la calle que causaban alguna molestia a los vecinos y no se habían atendido, por lo que reanudaron el sistema de captura sólo de perros sin dueño.



"Por petición de los ciudadanos, hacen el reporte llegamos y primeros vemos si la mascota tiene dueño, no se recogen las que tienen dueño, se les manda notificación porque no podemos levantar perros a discreción", aclaró.



Los perros que son capturados son vacunados y desparasitados y puestos en adopción, pero los que presentan algún tipo de enfermedad grave, son sacrificados.



En lo que lleva al frente del Centro, Zepeda Arredondo indicó que se han sacrificado cuatro perros con problemas de moquillo y que llegaron en situación grave.



El titular del CACF recalcó que muchos de los perros que hay en la calle son por la irresponsabilidad de los dueños y causan problemas de fecalismo y sobrepoblación.



Para disminuir estos reportes, dijo, se continuará con las jornadas de esterilización, sobre todo en la zona de la periferia de la ciudad y comunidades rurales, además de pláticas de concientización para dueños responsables.



NO HAY CONDICIONES



El Centro de Atención Canina y Felina no se encuentra en las condiciones para recibir animales de la calle, esto al no tener la capacidad necesaria dentro de las instalaciones de la dependencia al reactivarse la captura de perros y gatos callejeros, señaló Carolina Araiza Sánchez.



La fundadora y miembro activo de Pata de Perro A.C. indicó que en la anterior administración se decidió apostar por la esterilización y el cuidado responsable de las mascotas, además de que el lugar se convirtiera en un centro de salud gratuito.



"Que se hayan reactivado las capturas sistemáticas de perros y gatos es un retroceso al trabajo que hemos hecho por siete años, porque hacen que se fomente la irresponsabilidad en los ciudadanos", comentó.



La razón por la cual se decidió reactivar esta medida es porque se tenía un rezago de más de mil 200 solicitudes ciudadanas, explicó la activista, algunas de estas por vecinos que eran molestados por los canes que tiraban la basura de los cestos, deambulaban en la vía pública, entre otras razones.



"Este no es un problema para la sobrepoblación animal que hay en la ciudad, hablamos con el director del Centro y comentó que los animales no serán sacrificados, sino que estarán puestos para ser dados en adopción; pero en esas jaulas hay muchos que están muy enfermos y podrían contagiarse", dijo.



APLICAR SANCIONES



Araiza Sánchez manifestó que es necesario aplicar sanciones, además de continuar el trabajo de fomentar la esterilización y el cuidado de las mascotas dentro de las casas.



"Muchos de los reportes son conflictos entre vecinos en cuestión de los animales, entonces aquí hay que ir a sensibilizar a la persona y levantar sanciones. Lo más importante es la sensibilización", añadió.



Es necesario que se evite la caza indiscriminada de animales, puntualizó, es necesario que se enfoque la captura en animales enfermos o que ya no tengan esperanza de vida, así como atender reportes de perros agresivos dentro de los hogares.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados