Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / las cucas

Las Cucas: Mujeres y vecinos que luchan unidos por otros

Las Cucas: Mujeres y vecinos que luchan unidos por otros

Llegamos a Hermosillo con mi esposo

Alonso Romo de Vivar

en 1984 a mi querida colonia Cuauhtémoc; para en

1989

iniciar toda una actividad comunitaria, debido a que a pesar de ser un fraccionamiento, nos lo entregaron sin pavimento ni áreas


de recreación.



Formamos el primer

Comité de Vecinos

, con grandes amigos, Lupito, un doctor; Pancho, Arturo Quijada, Marisela de Guntjer, entre otros; a raíz de esto, vinieron otro tipo de organizaciones partidistas pero en el afán de lograr nuestros objetivos nos involucramos, a tal grado de que para 1997 ya teníamos pavimento, parque, biblioteca y una patrulla de barro, pero queríamos más.



Se donó la tierra para la construcción del polifuncional Ana Gabriela Guevara, así como del deportivo Oasis; al poblarse totalmente el sector Cuauhtémoc nada más teníamos la Ruta 11, procedimos a solicitar más rutas y nacieron las líneas 2 y 9.



Ya teníamos espacios recreativos pero se requerían de accionar a la comunidad y formamos un programa infantil denominado Plaza Vivar, con talentos de nuestra colonia; crecimos y lo hicimos con otros niños en otras colonias, siempre acompañada de los padres de familia y de Gloria del Yaqui, y un grupo de niños, que llevo en mi corazón, hoy en su mayoría profesionistas.



LAS CUCAS


Tengo la dicha de conocer a gran parte de nuestros vecinos que se involucraron en nuestras acciones, a tal grado que surgió un grave problema de salud, que empezamos a notar con las mujeres de la Cuauhtémoc, ya que empezaron a decirnos que había ciertos sectores con mujeres enfermas de cáncer. Iniciamos una investigación y efectivamente había poblemas de salud.



El movimiento que había nacido en la Cuauhtémoc de prevención, con estas características, se extendió a otras colonias y surgieron Las Cucas, colonias Unidas Contra el Cáncer, hoy con varios eventos de concientización y muy aceptado en la sociedad.



SUEÑOS CUMPLIDOS


En estos tiempos participé en una asociación civil denominada Ecasis, como secretaria general, apoyando a niños enfermos de cáncer en fase terminal cumpliéndoles sus sueños para después morir; ellos pedían conocer a deportistas famosos, viajar en avión o conocer las pirámides de Teotihuacán.



El último sueño que cumplimos y que nunca olvidaré, fue el de un niño con cáncer en los huesos que quería ver la nieve, y al no poderlo sacar a Estados Unidos, se le hizo toda una estenografía; introdujimos toneladas de hielo triturado al salón, apoyados también, por estudiantes de la Secundaria 60 y mi hermano.



En este 2018 presentamos a la señora gobernadora Claudia Pavlovich nuestra intención y proyecto de que el sector Cuauhtémoc tenga taxis colectivos.



¿Por qué lo hago?, porque

aprendí que el Gobierno no puede solo, que debemos integrarnos y estar al pendiente de lo que hace, y de los que llegan, que las propuestas que nos prometieron las cumplan.



Y para los que antes me conocían como la señora Romo de Vivar, ahora soy la cuca mayor, defensora voluntaria y activista de las mujeres con cáncer en Sonora, quien les desea un excelente salud, sin ella no hacemos nada y una Navidad en compañía de su familia.



Ah... y no me podía quedar sin pedirle a Santaclós dos regalos:

Un PetScanner y una camioneta para las Cucas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados