Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Universidad de Sonora

Universidad de Sonora demuele edificio de Ingeniería Civil y Minas

La UNISON se despide de su emblemático edificio 12-A, testigo de décadas de historia educativa que albergó desde preparatorias hasta carreras de Ingeniería Civil y Minas.

HERMOSILLO, Sonora.- El edificio 12-A de la Universidad de Sonora que durante 68 años albergó las carreras de Ingeniería Civil y Minas, y antes había sido preparatoria, fue demolido.

Ignacio Lagarga Lagarda, cronista de Hermosillo, comentó que este edificio fue construido en la época del gobernador Ignacio Soto y el rector Roberto Aguirre Palancares, entre los años de 1953 y 1954, en 1955 se empezó a usar.

El edificio se hizo para la escuela preparatoria de la Universidad de Sonora de aquellos tiempos, con un famosísimo letrero, una frase que tenía enfrente que decía ‘Máxima libertad dentro de un máximo orden’, esa escuela preparatoria duró hasta 1958”, contó.

La Unison tuvo sus inicios con escuelas secundarias, carreras técnicas como enfermería y también preparatorias porque en aquellos tiempos no había este último nivel escolar en mención en Sonora, relató.

Hizo sus propias preparatorias porque en aquel tiempo no había preparatorias en Hermosillo, y en Sonora. Puso escuelas preparatorias una Hermosillo, una en Navojoa y otra en Magdalena para ahí mismo tener alumnos para que ingresaran a la Universidad”, explicó.

Te puede interesar: Busca Index preparar talento universitario

Las escuelas preparatorias de la Unison llegaron a su fin en 1975, cuando se crearon los Colegios de Bachilleres en la entidad, señaló.

Foto: Teodoro Borbón

INGENIERÍA CIVIL

En el periodo cuando las preparatorias las pusieron en otros inmuebles, en el edificio 12-A se instaló la escuela de Ingeniería Civil que había sido fundada en 1944, pero que estaba en otro sitio.

A partir de entonces de 1958 ese edificio fue la escuela de Ingeniería Civil, después se le agregó en 1972 la escuela de Minas y en 1973 la escuela de Geología, entonces terminó siendo la escuela de Ingeniería Civil, Minas y Geología”.

Tiempo después se separa la escuela de Geología a su propio lugar y termina por ser conocida como la escuela de Ingeniería Civil y Minas.

La Universidad no ha explicado ¿Por qué lo demolieron? y tampoco ha explicado¿Qué va a haber ahí? O ¿Dónde va a estar ahora la escuela de Ingeniería Civil y Minasen la Universidad? Esas son las respuestas que no he podido obtener”, destacó Lagarda Lagarda.

LAS FOTOS DEL RECUERDO

El cronista de Hermosillo indicó que días previos a la demolición del edificio varios alumnos egresados se reunieron para tomarse la foto del recuerdo con la escuela donde recibieron su formación profesional.

Mencionó que él como estudiante de esta escuela lo que más recuerda es la frase “Máxima libertad, dentro de un máximo orden”, la cuál había perdurado desde que era preparatoria hasta este año antes de que el edificio fuera destruido.

Se solicitó información a la Universidad de Sonora, sin embargo explicaron que por el momento no había quién brindara entrevista, ya que el personal está de vacaciones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados