Investiga hermosillense efecto de tinta de pulpo contra el cáncer
El investigador mexicano y sus colegas ya han patentado como Ozopromida; una molécula OPC.
CIUDAD DE MÉXICO.- La tinta del pulpo, esa sustancia que estos moluscos cefalópodos suelen expulsar para esconderse si se sienten amenazados, es investigada por un químico biólogo hermosillense, Martín Hernández Zazueta, por sus efectos contra el cáncer.
Esto por su potencial antiproliferativo y antiinflamatorio, que podría derivar en un nuevo tratamiento contra ciertos tipos de cáncer, como lo ha investigado Hernández Zazueta desde hace ocho años.
Se me ocurrió, ¿por qué no?, investigar si había cierta actividad (de la tinta) sobre el desarrollo de células cancerígenas directamente”, cuenta en entrevista telefónica el científico nacido en Hermosillo, Sonora, en 1991.
Lejos de ser un “momento eureka”, el joven investigador relata que en realidad hizo esta propuesta durante sus estudios de posgrado en Ciencia de los Alimentos, en la Universidad de Sonora..
Entonces, con el antecedente de la probada propiedad antioxidante de la tinta de calamar, los científicos buscaban comprobar esto mismo en una especie como el Octopus vulgaris, o pulpo común, en la Bahía de Kino.
(Sabíamos que) teníamos una primicia: Un nuevo compuesto aislado e identificado a partir de la tinta de pulpo, que tiene la capacidad de inhibir el desarrollo de células cancerígenas”.
Y fue ahí cuando surgió la idea de probarlo frente al cáncer.
“Procesando esto y yéndonos a la evaluación directamente sobre células cancerígenas, nos dimos cuenta que había (en la tinta) un compuesto o un grupo de compuestos los cuales tenían la capacidad de inhibir el desarrollo de cáncer de colon y cáncer de próstata”, destaca Hernández Zazueta.
El investigador mexicano y sus colegas ya han patentado como Ozopromida; una molécula OPC (siglas en inglés para Oligodendrocyte Progenitor Cell).
Apenas en junio pasado los investigadores publicaron en la revista científica Food and Chemical Toxicology el más reciente de la serie de artículos que han surgido de la investigación, hablando en específico del proceso de síntesis química para obtener artificialmente el mencionado compuesto. Método ya también por patentarse.
Te puede interesar: Unison: Combatir cáncer con compuesto proveniente de la tinta de pulpo, el trabajo del estudiante Martín Hernández
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Día Mundial contra el Cáncer, “Por unos cuidados más justos”.
En el IMSS salvan ojo de bebé al realizar tratamiento en cáncer ocular
El alcohol incrementa riesgo de cáncer, alerta Sanidad de EU; proponen etiqueta de advertencia en bebidas alcohólicas
Asociación Civil reprueba gestión de Sheinbaum al denunciar desabasto para tratar el cáncer