Hermosillenses atestiguan la maravilla astronómica del eclipse anular de Sol
Familias acudieron al módulo especial instalado en la Unison para observar con seguridad el eclipse.
HERMOSILLO, Sonora.- Un eclipse anular de Sol se registró ayer y pudo ser apreciado en Hermosillo y otras ciudades de México aunque no en todo su esplendor, como en algunos países.
Decenas de hermosillenses acudieron ayer en la Plaza del Estudiante de la Universidad de Sonora (Unison) para compartir un mismo objetivo: Ser testigos del eclipse de Sol, en el que la Luna cubrió casi el 70% del disco solar.
Familias enteras se reunieron en la plaza ubicada en la parte posterior de Rectoría de la Unison para ser partícipes de uno de los eventos astronómicos más esperados del año y que no había sido posible apreciar en el País desde hace más de dos décadas.
FOTO: ELEAZAR ESCOBAR
Lorenzo Olguín, profesor investigador del Departamento de Física en la Unison, explicó que el eclipse solar ocurre cuando la Luna se posiciona de manera lineal entre el Sol y la Tierra, y dependiendo de la distancia de la Tierra y la Luna, ocurren diferentes eclipses.
Si la Luna está cerca de nosotros lo tapa todo (al Sol) y ahí es un eclipse total. Cuando la Luna está más alejada no cubre todo el disco solar y deja un anillo alrededor y nosotros le decimos eclipse anular.
“La anularidad no se vio en todos lados”, dijo, “sólo en una franja que comienza en Estados Unidos, atraviesa el País y sale por el Sureste, por Texas, y se va por el Golfo de México, pasa por la Península de Yucatán y luego Centroamérica”.
FOTOS: JULIÁN ORTEGA
En el caso de Hermosillo, destacó, la Luna cubrió sólo el 68.64% del disco solar, por tal motivo se le conoce como eclipse parcial y sus efectos pudieron apreciarse de manera segura por los asistentes a la reunión.
Durante el evento, que inició a las 08:15 horas, los hermosillenses pudieron observar de principio a fin el comportamiento del Sol y la Luna durante el eclipse a través de binoculares especiales, telescopios con filtros apropiados y proyectores de luz, entre otros.
El inicio del evento astronómico en Hermosillo fue a las 08:17 horas, el punto máximo de cobertura lo alcanzó a las 09:36 y culminó a las 11:08 horas.
Te puede interesar: Hombre es captado observando el eclipse a través de un envase de cerveza
FOTO: AP
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí