Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Contaminación ambiental

Hermosillo registra ‘picos’ de aire contaminado

El último día del año registró un pico en la emisión de contaminantes, pero el promedio anual se mantuvo en parámetros aceptables.

Hermosillo registra ‘picos’ de aire contaminado

HERMOSILLO, Sonora.- Aunque tan sólo la noche del 31 de diciembre la calidad del aire en la ciudad registró valores de 250 microgramos, superiores en un 247% al límite permitido, que es de 72 microgramos, ese no fue el único mes en el que los hermosillenses respiraron aire contaminado.

De acuerdo con la información que dio a conocer ayer Francisco Gil Barraza, director del Instituto Municipal de Ecología (IME) el promedio del mes de enero de 2023 fue de 77.0 microgramos por metro cúbico.

El segundo mes donde hubo más contaminación fue febrero, con 61.9 microgramos y después diciembre, con 60.2.

Estuvimos monitoreando el día 31 y sí había una capa en la ciudad”, expuso, “en sí los filtros marcaron un pico muy elevado entre las 23:00 a 03:00 horas”.

El promedio anual de 2023 en Hermosillo fue de 43.3 microgramos por metro cúbico, el cual fue ligeramente mayor al 2022, con 39.63.

Dichos parámetros están ligeramente por encima del promedio anual, apuntó, el cual es de 40 microgramos por metro cúbico.

¿QUÉ PASÓ?

Gil Barraza explicó que en el caso de la noche del 31 de diciembre, algunos factores pudieron haber influido como lo es el uso de pirotecnia, al haberse informado al IME sobre 53 reportes de uso de “cuetes” y 23 decomisos.

Sí puede ser un factor el tema de los ‘cuetes’, pero también hay que sumar la inversión térmica, quemas, entre otros”, mencionó.

La falta de lluvias también ha sido un factor para tener una baja calidad del aire, reconoció, debido a que es un purificador natural del ambiente.

El funcionario manifestó que durante este año continuarán las acciones para la mejora de la calidad del aire en Hermosillo con diversos programas con la sociedad civil, asociaciones y trabajo con otras dependencias.

Te puede interesar: ¿Una ciudad entre nubes? “Pega” polvo a la calidad del aire en Hermosillo

¿CÓMO SE MIDE?

En Hermosillo hay tres estaciones de monitoreo y están ubicadas en:

  • Universidad Estatal de Sonora (UES).
  • Cobach Villa Bonita.
  • Cobach Villa de Seris.

MEDIDAS QUE TOMAN

  • Como parte de las medidas de prevención se busca contar con mayor número de árboles en el vivero, para donar a la población y agrupaciones.
  • Al igual que la donación de semillas pata los ciudadanos y la regularización de la poda de los árboles y tala de las especies para evitar que se remuevan de forma indiscriminada.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados