Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Expogan Sonora

Hermosillo se convierte en “La Ciudad de la Furia” con tributo a Soda Stereo

La nostalgia por Soda se vivió con un espectáculo visual impresionante; cuatro músico rinden tributo a la banda argentina que Cerati lideró.

Hermosillo se convierte en “La Ciudad de la Furia” con tributo a Soda Stereo

HERMOSILLO, Sonora.- Hermosillo pasó de ser “La Ciudad del Sol” a ser “La Ciudad de la Furia” gracias a Soda Infinito, la banda tributo a la mítica agrupación Soda Stereo.

Con un espectáculo visual impresionante, a la par de la maestría de los cuatro músicos que en escena replican los éxitos de la banda argentina liderada por Gustavo Cerati, la noche se convirtió en una fiesta de nostalgia.

Poco después de las 22:30 horas se encendió la pantalla gigante de la Explanada de las Estrellas de la ExpoGan, iluminando al público que se dio cita para disfrutar de temas emblemáticos del rock en español.

Soda Infinito protagoniza el concierto de esta noche en la Explanada de las Estrellas como un tributo al legendario grupo de rock, Soda Stereo.

“Y yo pregunto: ¿Hermosillo es la ciudad de la furia?”, fue el primer comentario que hizo Juan Hernández, vocalista de Soda Infinito, mientras le arrancaba a su guitarra los primeros acordes de la canción homónima, algo que de inmediato “prendió” a la audiencia.

Es un gusto para nosotros estar en Hermosillo. Tienen una ciudad divina, espléndida. Ya hemos probado la carne y todo”, expresó Hernández.

Cantan clásicos de Cerati en Hermosillo

La velada transcurrió entre clásico y clásico del repertorio de Cerati y compañía: “Juegos de seducción”, “Hombre al agua” y “Cuando pase el temblor”, fueron recibidas con entusiasmo por el público presente.

Soda Infinito protagoniza el concierto de esta noche en la Explanada de las Estrellas como un tributo al legendario grupo de rock de los 80,s y 90,s Soda Estereo.

Publicado por EL IMPARCIAL en Viernes, 3 de mayo de 2024

Vamos a empezar un bloque que vamos a dedicar a una persona que es muy importante, que creo que es la culpable de que estemos aquí. Quiero dedicar este tema al señor Gustavo Cerati”, señaló el cantante, y de inmediato sonó “Crimen”.

Una de las canciones más esperadas de la noche sin duda fue “Té para tres”, que Hernández tocó a solas en el escenario con una guitarra acústica, luego de pedirle a los fans que encendieran las linternas de sus celulares.

Poder decir adiós, es crecer

Para ese momento de la noche, los asistentes no dejaban de cantar los temas: “¡Yo digo la última frase y ustedes la completan!”, pidió Juan, y enseguida cantó: “Poder decir adiós…”

“¡Es crecer!”, remató la audiencia a todo pulmón, estallando después en una ovación.

Juan Hernández, vocalista de Soda Infinito, banda que rindió homenaje en Hermosillo al grupo de Cerati.

La banda dedicó el tema “Signos” al fallecido tecladista de Soda Stereo, Daniel Sais; para continuar con el momento romántico de la noche: Las parejas presentes, tomándose de las manos o fundiéndose en un abrazo, se movían al ritmo de “Trátame Suavemente”.

El ánimo volvió a encenderse con “Sobredosis de TV”, que puso a bailar a todos y luego llegó el momento de cantar con “Nada Personal”, cuya letra todo el público parecía conocer.

Avanzada la noche, los músicos amagaron con retirarse porque, dijeron, sentían al público “apagado”. Eso les valió que los asistentes lanzaran un alarido que les convenció de quedarse para interpretar “Te hacen falta vitaminas”, a la que le siguió “Prófugos”. Al concluir este último tema, Juan (voz), Santiago (bajo), Pablo (guitarra) y Frank (batería) salieron del escenario entre los gritos de la audiencia que les pedía “otra, otra”.

El público presente en la Explanada de las Estrellas corea los éxitos de Soda Stereo.

La banda regresó a las tablas y en la pantalla apareció una figura animada del mismísimo Gustavo Cerati, para acompañar un tema de su carrera en solitario, “Puente”, también muy coreado por los fans.

Canta a capella Música Ligera

Todavía faltaba uno de los temas más populares de la mítica banda argentina, y Soda Infinito no decepcionó: “Persiana Americana” puso a cantar y bailar a todos los presentes y apenas “morían” los últimos versos de esta canción cuando Juan Hernández entonó: “Ella durmió…”, y fue correspondido por un público eufórico que completó la primera línea del clásico “De Música Ligera”: “¡Al calor de las masas!”.

Los músicos de Soda Infinito hicieron silencio por un momento y permitieron que la audiencia cantara a capella el coro de este himno del rock en español.

Para cerrar el concierto la banda agradeció al público de Hermosillo su entusiasmo y prometió volver el próximo mes de noviembre a reencontrarse con los fans de Soda Stereo… y de Soda Infinito.

Temas relacionados