Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Hermosillo

Vifac Sonora desde hace 20 años da refugio a futuras mamás

Debido al apoyo que brinda a las futuras madres, la organización civil enfrenta necesidades

Vifac Sonora desde hace 20 años da refugio a futuras mamás

HERMOSILLO, Sonora.- El apoyar a mujeres embarazadas en situación vulnerable es la misión de la organización civil Vifac Sonora, misma que, al ser una casa hogar, se encuentra en constante necesidad de artículos de limpieza, despensa básica y ropa.

Rosa Mara Vázquez, directora de la agrupación, manifestó que la iniciativa de Vifac se replica en el resto del País, pues hay una casa hogar en casi cada Estado de la República dedicada a las mismas funciones.

Aquí en Sonora tenemos 20 años”, mencionó, “apoyamos a mujeres embarazadas, les damos talleres, capacitación para el trabajo, hay clases donde ellas aprenden a hacer piñatas, bisutería, costura, computación, belleza, incluso en Cruz Roja nos apoyan: Salen certificadas en primeros auxilios”.

El objetivo es que, una vez que salgan de Vifac, las residentes tengan más herramientas para ganarse la vida, además de contar con los valores y saberse capaces de subsistir por su propia cuenta y confiar en sus habilidades.

VIVEN JUNTO A SUS HIJOS

Las mujeres que ingresan tienen diversos perfiles: Una infancia ruda que derivó en malas decisiones, agresiones de sus parejas, víctimas de abuso sexual o adictas a las drogas, sin embargo, para Vázquez y Vifac, no hay caso que no merezca ser atendido.

“Cuando se enteran de Vifac, nos hablan y les explicamos, vienen, nos conocen, conocen la casa, les hacemos una entrevista y buscamos que se sientan en confianza más que nada porque desconfían de la generosidad”.

La organización apoya de manera interna, permitiendo que las mujeres vivan en el lugar junto a sus hijos, y externa, cuando tienen un lugar donde quedarse, pero acuden únicamente a las clases o en caso de ocupar apoyo con pañales o leche.

Aunado a esto, Vázquez señaló que se apoya a las mujeres que llegan de fuera de la ciudad al Hospital Infantil y de la Mujer del Estado (Himes) dándoles apoyo de transporte, así como pañales y lo que necesiten.

Nosotros somos prácticamente una casa, somos una familia, y como tal tenemos las necesidades de una: Pagamos luz, renta, agua, para las chicas, todo lo que es higiene personal y de limpieza; pañales, toallas húmedas, leche para bebes, ropa…”, expuso.

Actualmente, son cuatro menores de edad las que son atendidas en Vifac, de edades entre los 13 a los 15 años, sin embargo, el inmueble cuenta con una capacidad para albergar hasta 16 mujeres.

Temas relacionados