Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Aumento de precios

Hermosillenses tienen que gastar más en canasta básica

Resulta la más cara en el Norte del País con 985.90 pesos

Hermosillenses tienen que gastar más en canasta básica

Hermosillo registró la canasta básica más cara de la zona Norte del País al venderse en 985 pesos con 90 centavos, según datos de ¿Quién es quién en los precios?

Como cada lunes la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó los supermercados con los costos de los 24 productos de la canasta básica más costosos.

Entre los estados de la frontera Norte que incluye Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León, un supermercado de Hermosillo fue el más caro para la semana del 10 al 14 de junio.

El precio más barato de los 24 productos de la canasta básica para el mismo periodo en estos estados fue uno de Tijuana al venderse en 777.50 pesos, mientras que el más barato de Hermosillo costó 825.20 pesos.

Entre los productos que han registrado un aumento en las últimas semanas están el frijol que se vende en promedio en 37 pesos el kilo en el mercado de Hermosillo y el azúcar en 40 pesos.

Mientras que algunas verduras y frutas como el chile verde, aguacate y lechuga, aunque no están dentro de estos 24 productos básicos, han mantenido precios altos en las últimas semanas.

DIFERENCIAS

Precios de las canastas básicas más caras y las menos costosas en Hermosillo en la semana del 10 al 14 de junio.

  • Más caro: 985.90 pesos
  • Más barato: 825.20 pesos

Fuente: Profeco.

“EMPUJAN” LA INFLACIÓN

Los bienes y servicios cuyos precios tuvieron más incidencia al alza en el resultado de la inflación en la primera mitad de junio, la cual sumó 4.78%, fueron: Chayote, con un alza quincenal de 79.25%; naranja, 19.29%; lechuga y col, 15.37%; aguacate, 7.7%; calabacita, 9.65%; servicios turísticos en paquete, 3.76%; transporte aéreo, 3.93%.

El índice de precios subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, observó un crecimiento en la primera quincena de junio de 0.17% y anual 4.17%, cifra mayor al 4.11% observado en la quincena previa. A su interior, los precios de las mercancías se incrementaron 3.33% y los de servicios, 5.19%, ambos respecto al mismo periodo del año anterior.

*Incluye información de Agencia El Universal

Temas relacionados